Pérdida de Biodiversidad: Causas, Crisis y Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Causas de la Pérdida de Biodiversidad

  • Destrucción de hábitat: Cambio de uso del suelo de ecosistemas naturales (bosques, selvas, pastizales, etc.) a actividades agrícolas, ganaderas, industriales, turísticas, petroleras o mineras.
  • Especies invasoras.
  • Sobreexplotación.
  • Contaminación: Pérdida de calidad de aguas, aire y suelo.
  • Cambio climático.
  • Transformación de bosque natural a "cultivo de árboles" (por ejemplo: eucaliptos en España, palma de aceite en zonas tropicales), a tierras de cultivo industrial o a pastos.
  • Cambios de cultivo tradicional (o ecológico) a cultivo industrial.
  • Edificación (urbana e industrial).

Conceptos Clave

  • Biodiversidad (BIODI)

    Cantidad, variedad y variabilidad de los organismos vivos, así como las relaciones que se establecen entre ellos. Incluye la diversidad dentro de una especie (diversidad genética), entre especies distintas (diversidad de especies) y entre comunidades (diversidad de comunidades).

  • Ecosistema (ECOS)

    Cualquier área de la naturaleza que incluya organismos vivos y sustancias no vivientes que interaccionan entre sí, produciendo un intercambio de materiales y energía entre las partes vivas y no vivas. Son una fuente de recursos y proporcionan servicios (aire, suelo fértil, clima).

Crisis de Biodiversidad

El conjunto de impactos sobre la biosfera derivados de la actividad humana suele recibir el nombre de problema o crisis de la biodiversidad, y se refiere principalmente a la observación y proyección de tasas cada vez más altas de extinción de especies, mucho mayores que las observadas en la historia de la Tierra (se habla incluso de una extinción masiva). Un componente importante de esta crisis es la degradación de los ecosistemas y, por tanto, de los bienes, funciones y servicios que extraemos de ellos.

Otros Conceptos Importantes

  • Desarrollo Sostenible

    Forma de desarrollo o progreso que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

  • Fotosíntesis

    Proceso complejo que tiene lugar en las células de las plantas verdes, algas y bacterias. La energía que llega del Sol se utiliza para combinar CO2, moléculas minerales inorgánicas y H2O para producir O2, carbohidratos y otras moléculas orgánicas. El desecho es O2.

  • Red Trófica

    Resumen de interacciones alimentarias en una comunidad. Estructura entrelazada formada por una serie de cadenas tróficas interconectadas.

Entradas relacionadas: