Perfecciona tu Derecha y Revés en Pádel: Técnica y Ejercicios con Paredes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Reunión y Presentación

Inicio de la sesión con la presentación del plan de trabajo.

Calentamiento y Evaluación Inicial

Fase de calentamiento y evaluación del nivel de los alumnos.

Demostración de Golpes y Explicación Táctica

Enfoque en la derecha y el revés desde el fondo de la pista.

Táctica General

  • Golpes sin pared (Derecha y Revés): Desde el fondo de pista, buscar profundidad con un globo o preparar un contraataque.
  • Golpes con pared (Derecha y Revés):
    • Desde el fondo: Dependiendo del bote de la bola, atacar o jugar un globo.
    • Tras rebote en pared: Normalmente, la opción más segura es jugar un globo. Si la bola queda muy clara y cómoda, se puede intentar un contraataque.
  • Objetivo principal: Buscar profundidad y cruzar la bola. Esto ofrece más margen de error (porque la pista es más larga en diagonal), crea dudas en la pareja rival y complica la devolución tras el rebote en la pared para ellos.

Desglose Técnico: Derecha y Revés de Fondo

Componentes clave para una ejecución eficiente:

  1. Posición de espera:
    • Pies separados aproximadamente a la anchura de los hombros.
    • Las puntas de los pies deben estar en la misma línea vertical que las rodillas.
    • Rodillas semiflexionadas.
    • Peso corporal cargado ligeramente hacia delante, sobre las puntas de los pies.
    • La pala se coloca alineada con el eje central del cuerpo (columna vertebral).
    • La punta de la pala se eleva por encima de la empuñadura, permaneciendo alta, aproximadamente a la altura del pecho.
  2. Unidad de giro:
    • Realizar una apertura lateral de la pierna correspondiente al lado del golpe (derecha para diestros en la derecha, izquierda para diestros en el revés).
    • Simultáneamente, llevar la cabeza de la pala hacia atrás describiendo una trayectoria rectilínea.
    • Tomar como referencia que el tapón de la pala apunte hacia la dirección donde se quiere enviar la pelota.
  3. Ajuste de pies:
    • Realizar los desplazamientos necesarios para posicionarse correctamente respecto a la bola.
    • Este desplazamiento se hace manteniendo los hombros de lado (perfilados hacia la bola) y la pala ya armada (preparada atrás).
  4. Punto de impacto:
    • Es el momento preciso en el que la pala contacta con la bola.
    • El punto de impacto debe efectuarse siempre por delante de la línea imaginaria del pie más adelantado.
  5. Finalización (Terminación):
    • Una vez impactada la bola, es muy importante que la pala continúe su recorrido natural (inercia del golpe).
    • La pala debería acabar su movimiento aproximadamente a la altura del hombro contrario al del golpe.

Ejercicios Prácticos

Derecha y Revés sin Pared

  1. Localizar punto de impacto: Desde la posición de preparados, el profesor lanza bolas suaves con la mano desde corta distancia (un par de metros) para que el alumno se enfoque solo en el punto de impacto.
  2. Impacto + Finalización: Igual que el ejercicio anterior, pero añadiendo la finalización completa del golpe.
  3. Golpe cruzado desde preparados: El profesor, desde detrás de la red, lanza bolas en paralelo. El alumno, desde la posición de preparados, debe cruzar la bola.
  4. Golpe cruzado desde espera: Igual que el ejercicio 3, pero el alumno parte desde la posición de espera completa, realizando todo el ciclo del golpe.

Derecha y Revés con Pared de Fondo

Se lanzan 2 bolas consecutivas a cada alumno desde detrás de la red:

  1. Secuencia 1:
    • Bola 1: Derecha normal desde posición de preparados.
    • Bola 2: Salida de pared de fondo tras el segundo bote.
  2. Secuencia 2:
    • Bola 1: Derecha normal desde posición de preparados.
    • Bola 2: Salida de pared de fondo jugada sin bote (antes de que dé el segundo bote).
  3. Secuencia 3:
    • Bola 1: Derecha normal partiendo desde la posición de espera.
    • Bola 2: Salida de pared de fondo jugada sin bote, partiendo también desde la posición de espera.

Derecha y Revés con Pared Lateral

  1. Simulación manual: El profesor lanza bolas con la mano simulando el rebote de la pared lateral. El alumno está en posición de preparados.
  2. Salida desde preparados (Profesor cerca): El profesor se sitúa en el lado cruzado, delante de la red, y lanza la bola contra la pared lateral. El alumno, en posición de preparados, ejecuta la salida de pared.
  3. Salida desde preparados (Profesor lejos): Igual que el ejercicio 2, pero el profesor lanza desde su posición habitual detrás de la red.
  4. Salida desde espera: Igual que el ejercicio 3, pero el alumno parte desde la posición de espera completa.

Derecha y Revés con Doble Pared que Cierra (Fondo-Lateral)

Secuencia de 3 bolas lanzadas por el profesor:

  1. (Alumno en posición de preparados)
    • Bola 1: Salida de pared de fondo jugada sin bote.
    • Bola 2: Salida de pared de fondo jugada sin bote, más cerca de la esquina (pared lateral).
    • Bola 3: Salida de doble pared (fondo + lateral) jugada con doble bote (dejando que la bola bote dos veces).
  2. Ídem 1, pero Bola 3 sin doble bote: Igual que la secuencia anterior, pero la tercera bola (doble pared) se juega antes del segundo bote.
  3. Ídem 2, desde posición de espera: Igual que la secuencia 2, pero el alumno parte desde la posición de espera completa para las tres bolas.

Derecha y Revés con Doble Pared que Abre (Lateral-Fondo)

Secuencia de 3 bolas lanzadas por el profesor:

  1. (Alumno en posición de preparados)
    • Bola 1: Salida de pared lateral jugada con doble bote.
    • Bola 2: Salida de pared lateral más profunda (cerca de la esquina) jugada con doble bote.
    • Bola 3: Salida de doble pared (lateral + fondo) jugada con doble bote.
  2. Ídem 1, pero sin doble bote: Igual que la secuencia anterior, pero todas las bolas (1, 2 y 3) se juegan antes del segundo bote.
  3. Ídem 2, desde posición de espera: Igual que la secuencia 2, pero el alumno parte desde la posición de espera completa para las tres bolas.

Entradas relacionadas: