Perfil del suelo horizonte a b c d

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Suelo: es el sitema complejo que se forma en la superficie del terreno, resultado de la disgregación de la roca madre, mediante meteorización física y química, y de la actividad de los seres vivos desde que se empieza a formar. Perfil del suelo. Horizonte A: es el estrato superior, sobre el que se asienta la vegetación. Es muy rico en humos. A veces se distingue una subcapa, O, de restos de pantas y animales sin descomponer. Horizonte B: Es pobre en humus, aunque rico en sustancias minerales. Horizonte C: formado por los fragmentos de la roca madre, mezclados con arenas o arcillas. Componentes del suelo. Materia orgánica: procedente de los restos y excrementos de los seres vivos. Materia mineral: compuesta de granos de cuarzo, arcilla, carbonatos, etc. Provenientes de la descomposición de la materia orgánica y de la alteración de la roca madre. Aire: muy importante para el desarollo de los seres vivos. Representa normalmente más del 20 % del volumen del suelo. Agua: Rellena, junto con el aire, los huecos que quedan entre las partículas minerales y orgánicas. Propiedades del suelo. Textura: hace referencia al tamaño de las partículas que forman el suelo. Tenemos suelos arenosos, limosos o arcillosos. Porosidad: es la relación entre el volumen ocupado por gases y líquidos y el volumen total del suelo. Fertilidad: se estudia su porosidad, composición, aireación y cantidad de agua y humus, para que se desarolle en él una vegetación o cultivo. Desertización: es la tranformación de tierras usadas para cultivos o pastos en tierras desérticas o casi desérticas. Actividades humanas que aceleran la desertización. Sobrepastoreo, mal uso del suelo y el agua, tala de árboles, composición del suelo.

Entradas relacionadas: