Perfiles y Competencias Clave para Profesionales de TI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Profesionales en Tecnologías de la Información (TI)

En el ámbito de las Tecnologías de la Información, se distinguen diversos perfiles profesionales, cada uno con funciones específicas:

  • Conceptualizadores: Son quienes conciben y esbozan la naturaleza inicial de un sistema informático. Incluyen roles como Investigador y Diseñador de Producto.
  • Desarrolladores: Son aquellos que trabajan con la especificación, diseño, construcción y prueba de los artefactos TI. Ejemplos son el Programador y el Ingeniero de Software.
  • Modificadores: Son los encargados de modificar o añadir características a un artefacto TI existente. Aquí se encuentran los Programadores de Mantenimiento.
  • Soporte Técnico: Son quienes entregan, instalan, operan, mantienen o reparan artefactos de las TI. Roles comunes son el personal de Help Desk o especialistas en Instalación y Referencias.

Funciones Clave de los Informáticos

Los profesionales informáticos desempeñan roles vitales en diversas áreas:

Soporte Técnico

  • Identificar, analizar e innovar los procesos de la empresa.
  • Diseñar y desarrollar las aplicaciones propuestas.
  • Proveer el mantenimiento oportuno a los sistemas.
  • Ofrecer soporte continuo durante los periodos estables de uso.

Soporte Legal

  • Actuar como consultores legales ante nuevos desafíos tecnológicos.
  • Servir como peritos para aclarar y definir posturas técnicas ante un juez.

Competencias Profesionales en TI

Las competencias son las características o capacidades de un individuo que le permiten ser más productivo en su trabajo.

Algunas empresas grandes definen las core competences (competencias centrales) como aquellas en las que se fundamenta la misión de la empresa. Por otro lado, las pequeñas empresas presuponen que el tipo de trabajador que necesiten ya reunirá las competencias necesarias.

Promoción Interna y Desarrollo de Carrera

En muchos casos, para cubrir nuevos puestos de trabajo, se utiliza la promoción interna de los empleados.

Ventajas de la Promoción Interna:

  • Mantiene motivados a los empleados.
  • Ofrece la perspectiva de que se puede desarrollar una carrera profesional dentro de la organización.
  • Permite que el nuevo cargo sea ocupado por alguien con conocimientos del sector, del negocio y de la cultura empresarial.

Desventajas de la Promoción Interna:

  • Las competencias requeridas para un nuevo rol pueden cambiar, y el empleado promovido podría no ser capaz de ejecutar correctamente el puesto.

Tipos de Competencias a Nivel Empresarial

A nivel empresarial, se distinguen diferentes categorías de competencias:

  • Específicas de la Organización: Relacionadas con la industria y la estructura de la empresa.
  • Relativas a los Negocios: Aquellas que facilitan las operaciones y el desarrollo de los negocios de la empresa.
  • Personales: Habilidades que sitúan al empleado en una buena posición para realizar su trabajo de manera efectiva.

Hard Skills y Soft Skills en el Ámbito TI

  • Hard Skills: Son las habilidades técnicas y conocimientos específicos que hacen referencia al trabajo técnico que se desarrolla (ej., programación, manejo de bases de datos, arquitectura de sistemas).
  • Soft Skills: Generan un gran interés actualmente y son las habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, la colaboración, el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas, entre otras.

Entradas relacionadas: