Perfiles de Impresora: Calibración y Gestión del Color en la Impresión Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición del Perfil de la Impresora

Una vez calibrada la impresora, procedemos a definir su perfil. Para ello, el primer paso es imprimir el objetivo de gestión del color. Posteriormente, se mide dicho objetivo utilizando un dispositivo hardware específico. Al realizar esta medición, se generan valores LAB que se comparan con los valores de referencia. De esta comparación surge un perfil que no corresponde únicamente a la impresora, sino a la combinación específica de impresora, papel y tinta.

Por esta razón, es fundamental contar con distintos perfiles para cada combinación de papel y tintas que se utilice en la impresión.

Los perfiles pueden ser:

  • Genéricos: Suelen ser gratuitos y pueden estar preinstalados en el software de la impresora, diseñados para sus tintas y medios predeterminados. También pueden ser proporcionados por otros proveedores de tintas o papel. Por ejemplo, podríamos tener un perfil para una impresora Epson 2200, con sus tintas originales y un papel Arches Infinity. Sin embargo, si cambiamos el tipo de papel o las tintas, necesitaremos perfiles diferentes.
  • Personalizados: Se crean específicamente para una combinación particular de impresora, papel y tinta, ya sea por el propio usuario o a distancia por un servicio especializado.

Ejemplo de Gestión del Color en un Flujo de Trabajo

A continuación, se describe un ejemplo práctico de gestión del color aplicado a un negativo de 35 mm escaneado:

  1. Creación del perfil de salida del escáner: Se genera un perfil que caracteriza la forma en que el escáner captura los colores.
  2. Escaneo del negativo: Se digitaliza el negativo utilizando el escáner.
  3. Asignación del espacio de trabajo en Photoshop: Se establece Adobe RGB como espacio de trabajo en Photoshop.
  4. Previsualización y ajuste de la imagen:
    • Duplicar la imagen.
    • Ir a Vista > Ajuste de prueba > A medida y seleccionar el perfil de la impresora que se va a utilizar.
    • Realizar ajustes mediante capas (niveles, curvas, etc.) para optimizar la imagen en función del perfil seleccionado y el resultado final deseado.
  5. Análisis de la imagen final:
    • Visualizar la imagen a pantalla completa.
    • Identificar colores fuera de gama utilizando Vista > Aviso de gama.
    • Realizar modificaciones adicionales si se detectan colores fuera de gama.
    • Previsualizar la impresión con Vista > Colores de prueba.
  6. Calibración de la impresora: Asegurarse de que la impresora esté correctamente calibrada.
  7. Creación del perfil de impresora: Generar un perfil específico para la combinación de papel y tintas que se va a utilizar.
  8. Impresión: Imprimir la imagen utilizando el perfil de impresora creado.

Consideraciones Adicionales

  • Si se va a enviar el archivo a otra persona para su impresión, se recomienda guardarlo como archivo TIFF acoplado para que incorpore el perfil asignado. Si se va a imprimir localmente, no es necesario guardarlo como TIFF ni acoplarlo.
  • Al imprimir desde Photoshop, es crucial desactivar la opción "La impresora gestiona el color" y seleccionar "Photoshop gestiona el color" para poder elegir el perfil de color deseado.

Entradas relacionadas: