Perfiles de Personajes Clave en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Personajes Principales en La Casa de los Espíritus
Nívea
Nívea es la matriarca, una madre dedicada, una sufragista pionera y volcada con los pobres, consciente de las injustas desigualdades sociales. Bien anclada en la realidad, asume sin problemas las excentricidades de sus hijos.
Rosa
Rosa pasa fugazmente por la historia, marcada por su físico excepcional y su rara belleza. Fue la primera novia del patriarca, quien llegará hasta raptarla del cementerio para unir en un mausoleo a sus dos amores.
Clara
Su hermana Clara es el eje escondido del relato: su imaginación clarividente rige la vida de cuantos la rodean. Mujer etérea, pero también ejemplo de la matriarca tradicional en cuanto mujer de Esteban, se mueve sin complejos, espontánea... guiada por su instinto y lo que era justo. El amor a su marido no le impedirá contradecirle o castigarle con un silencio de años. Tiene corazón para los humildes y capacidad de entender y perdonar a quienes obran movidos por el amor, como su hija Blanca. Sus dotes telepáticas y telequinésicas se intensifican con el tiempo, y en la casa de la esquina creará su propio mundo en la parte posterior de la misma.
Blanca
Blanca destaca por su férrea voluntad, muy centrada en su profundo amor por Pedro Tercero. Madre soltera, será el sostén de la casa y vivirá una vida oscura pero digna, hasta que finalmente huirá con su amante al exilio.
Alba
Alba, la más joven, sale de la casa y en la universidad se relaciona con grupos políticos. Su militancia y el apoyo a los perseguidos le costará caro, pero, aun así, estará dispuesta a luchar por la vida y olvidar el odio.
Tránsito y Amanda
Tránsito y Amanda juegan un rol, cada una el suyo. La primera, la prostituta, es inteligente y representa uno de los canales que la sociedad ofrece a la mujer de clase social baja para subir; pero ella sabe jugar sus cartas, estar en su papel y agradecer los favores recibidos: su ayuda en la liberación de Alba es indudable. Amanda es la típica hippie revolucionaria de los setenta. Es de los pocos personajes que no evolucionan.
Nana y Férula
Nana y Férula compiten por el amor de Clara, ya que ambas se vuelcan en su servicio. Férula es la solterona, de fuerte y atormentada personalidad, con rasgos que la harán desgraciada. Nunca recibió ternura y queda pasmada con la que le prodiga Clara.
Esteban Trueba y Esteban García
Esteban Trueba. Creciendo en la miseria, sueña con enriquecerse de oro para casar a Rosa. Pero la muerte de su amada le hace tomar otra dirección en su vida. Luego va a cumplir su deseo: ser rico y feliz. Sin embargo, Esteban Trueba saca provecho de su poder para explotar a los campesinos y para violar a las muchachas sin defensa. Del hijo envidioso de los ricos que era, se vuelve en un hombre violento, autoritario y orgulloso de la alta burguesía. Según su experiencia, la justicia es una cuestión de fuertes y débiles. Si los pobres no son ricos, es que “esa gente no hace ningún esfuerzo”.
El caso de Esteban García es similar: hijo ilegítimo de Esteban Trueba, este lo ignora toda su vida. Por eso, Esteban García quiere obtener justicia estudiando para ser militar. Durante la represión, se venga de Trueba secuestrando su casa y haciendo prisionera a Alba.
Conclusión
Se puede concluir que los dos mundos de la sociedad chilena siempre están luchando entre sí por un mismo objetivo: vivir cómodamente en un mundo justo.