Perfiles Psicológicos: Comprensión de Trastornos de la Personalidad y Psicosis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Trastornos de la Personalidad y Psicosis: Una Visión General

Trastorno Narcisista de la Personalidad

La persona está excesivamente preocupada por la **aceptación de los demás**, el **poder**, el **prestigio** y la **vanidad**, siendo incapaz de ver el daño que está causando.

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Se caracteriza por un **pensamiento extremadamente polarizado**, **relaciones caóticas**, e **inestabilidad de la autoimagen y de la conducta**.

Trastorno de la Personalidad Dependiente

Presenta **dificultades para tomar decisiones**, **expresar desacuerdo** o **iniciar proyectos**, y se siente **incómodo cuando está solo**.

Trastorno Histriónico de la Personalidad

Las personas con este trastorno están **muy pendientes de la opinión de los demás** y tratan de impresionar con una **conducta teatral y llamativa**.

Trastorno Antisocial de la Personalidad (Psicopatía/Sociopatía)

También conocido como **psicopatía** o **sociopatía**, se caracteriza por la **incapacidad de prever las consecuencias de sus actos** y la **carencia de todo sentimiento de culpa o de compromiso con el prójimo**.

Trastornos Psicóticos

Trastorno Paranoide

Se manifiesta con **rasgos de desconfianza**, **suspicacia** y **susceptibilidad**. No aceptan las críticas, creen tener siempre razón y piensan que la culpa es siempre de los otros. Suele sufrir **delirios de grandeza** (por ejemplo, piensa que está destinado a salvar al mundo o a su país) o se cree **víctima de complots internacionales**.

Trastorno Esquizofrénico y Esquizoide

La **característica común** es la **falta de lógica** o la **incomprensibilidad de la conducta**, manifestándose en **comportamientos muy extraños**. La persona tiende a **refugiarse en su mundo interior**, **aislándose del ambiente**. Los **síntomas más característicos** incluyen **alucinaciones auditivas**, **percepción delirante**, y **alteraciones en el movimiento y la postura**, entre otros. Quienes lo padecen están **incapacitados para cualquier forma de trato social**.

Características Generales de los Trastornos Psicóticos

Es importante destacar que los **trastornos paranoides y esquizofrénicos** se clasifican como **trastornos psicóticos** o **psicosis**. Estas son **enfermedades mentales mayores** en las que el individuo ha **perdido la capacidad de reflexión o contacto con la realidad** y, a menudo, **no es consciente de su enfermedad**. A diferencia del individuo neurótico (cuya realidad le impacta de modo exagerado), en la psicosis no hay una alteración cualitativa de la realidad, sino que lo que falla es la **capacidad de respuesta al medio**. La persona se siente mal y sufre.

Entradas relacionadas: