Periféricos y Componentes Lógicos de un Ordenador: Tipos y Sistemas de Numeración
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Periféricos de un Ordenador
Los periféricos son dispositivos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior, ya sea para almacenar información, introducir datos o representar resultados. Se conectan a la CPU y sus componentes a través de puertos o conectores externos, gestionados por la unidad de entrada/salida, un componente hardware esencial.
Clasificación de los Periféricos
Los periféricos se dividen en dos grandes grupos:
- Dispositivos de almacenamiento masivo: También conocidos como memorias auxiliares, externas o secundarias (ej: CD-ROM, discos duros, DVD). Los discos duros y disqueteras son dispositivos mecánicos de lectura/escritura con discos que giran al unísono y cabeceras lectoras. La principal diferencia entre un CD-ROM y un disco duro es que el CD-ROM es óptico y tiene una sola pista en espiral, mientras que el disco duro es magnético y tiene anillos concéntricos. Las cintas magnéticas, usadas principalmente en grandes sistemas, sirven para copias de seguridad (backups).
- Dispositivos de entrada y salida: Permiten la comunicación entre el ordenador y el usuario. Los dispositivos de entrada introducen datos para su proceso, que se leen y almacenan en la memoria principal. Los dispositivos de salida muestran los resultados del proceso.
Componentes Lógicos de un Ordenador (Software)
El software comprende los programas y datos necesarios para el funcionamiento del ordenador. Se clasifica en dos grandes grupos:
- Programas de sistema: Ocultan al usuario los detalles del hardware mediante técnicas de abstracción. Incluyen:
- Programas de servicios: Facilitan la comunicación y expresión del usuario.
- Programas de control: Mejoran el rendimiento del ordenador, gestionando errores, encadenando programas, etc.
- Programas de aplicación: Resuelven problemas específicos de los usuarios. Se dividen en:
- Programas de gestión horizontales: Manejan diversos aspectos de la gestión de empresas, con gran cantidad de información.
- Programas de cálculo o verticales: Se destinan a funciones científicas y técnicas (ej: gestión de nóminas).
Sistemas de Numeración
Los sistemas de numeración son fundamentales en informática:
- Sistema binario: Sistema de base 2 que utiliza los dígitos 0 y 1.
- Sistema octal: Sistema de base 8 que utiliza los dígitos del 0 al 7.
- Sistema hexadecimal: Sistema de base 16 que utiliza los símbolos del 0 al 9 y de la A a la F.