Periféricos Informáticos: Concepto, Tipos y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar a la memoria principal.

Periféricos de Entrada: Interacción y Captura de Datos

Los periféricos de entrada son aquellos que permiten introducir datos e información en la computadora para su procesamiento.

Teclados

El teclado es un dispositivo de entrada fundamental. Al presionar una tecla, se cierra un conmutador interno que activa circuitos codificadores en el controlador del teclado. Estos circuitos generan el código correspondiente al carácter seleccionado, el cual es enviado y procesado por la CPU. Es capaz de convertir letras, números, signos y símbolos en impulsos eléctricos que el ordenador puede interpretar. Los teclados estándar suelen contar con 102 teclas, separadas en bloques funcionales.

Ratón (Mouse)

El ratón es un dispositivo de entrada que sirve para introducir información gráfica o seleccionar coordenadas en una pantalla. Generalmente, dispone de elementos de medida de distancias relativas y de uno o más pulsadores, con los que el usuario envía órdenes al computador relacionadas con el punto seleccionado en la pantalla.

Escáner

El escáner es un sistema para la digitalización de documentos, basado en la exploración de imágenes mediante procedimientos optoelectrónicos. Transforma la información contenida en una página física en una señal eléctrica que, con la interfaz adecuada, es transmitida a un computador convencional.

Micrófono

El micrófono puede ser utilizado como periférico de entrada si se dispone de una tarjeta de sonido. Con el software específico, permite el reconocimiento de voz, dictar documentos o dar órdenes al ordenador.

Cámaras Digitales

Las cámaras digitales se conectan al ordenador mediante un cable USB, permitiendo la transferencia de imágenes y videos.

Lápiz Óptico

El lápiz óptico necesita una tarjeta específica conectada a uno de los slots libres que tenga el ordenador para funcionar como dispositivo de entrada.

Impresora

La impresora permite obtener copias físicas de la información digital. Los tipos más comunes incluyen:

  • Impresoras matriciales
  • Impresoras de inyección de tinta
  • Impresoras láser

Plotter

El plotter es un dispositivo de impresión especializado, utilizado principalmente por diseñadores y dibujantes para gráficos de gran formato. Sus tipos principales son:

  • Plotter de base fija
  • Plotter de base móvil

Periféricos de Salida (y Almacenamiento/Mixtos según el texto original)

Aunque algunos de los siguientes dispositivos son principalmente de almacenamiento o de entrada/salida, el documento original los categoriza aquí. A continuación, se listan:

  • Disquetes (unidades de disquete)
  • Disco duro
  • Discos CD-ROM
  • Grabadoras de CD
  • Discos DVD
  • Pantallas táctiles (dispositivos de entrada y salida)
  • Módem (dispositivo de entrada y salida)

Unidades de Medida de Almacenamiento Digital

Para comprender la capacidad de los periféricos de almacenamiento, es fundamental conocer las unidades de medida digitales:

  • 1 byte equivale a 8 bits.
  • 1 kilobyte (KB) equivale a 1024 bytes.
  • 1 megabyte (MB) equivale a 1024 kilobytes (1.048.576 bytes).
  • 1 gigabyte (GB) equivale a 1024 megabytes (1.073.741.824 bytes).
  • 1 terabyte (TB) equivale a 1024 gigabytes (1.099.511.627.776 bytes).

Entradas relacionadas: