Periféricos, Memorias y Redes de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Periféricos de entrada y salida

22. Cita dos periféricos de entrada y dos de salida. De entrada: teclado, ratón. De salida: monitor, impresora.

Diferencias entre periféricos de salida y bidireccionales

23. Indica las diferencias entre los periféricos de salida y los bidireccionales. Los de salida solo dejan salir información, mientras que los bidireccionales permiten entrada y salida de información.

Periféricos para gestión y contabilidad

24. Razona qué periféricos sería conveniente que tuviera el ordenador para la gestión y la contabilidad de las compras y ventas de un comercio. Serían convenientes los periféricos bidireccionales para facilitar el intercambio de información.

Memorias de almacenamiento masivo

25. ¿Qué son las memorias de almacenamiento masivo? ¿En qué se diferencian de la memoria principal? Son soportes distintos de la memoria principal que almacenan grandes cantidades de información. Se diferencian en que son más lentos y clasificados en almacenamiento magnético, óptico y eléctrico.

Unidades magnéticas y ópticas

27. Explica cómo funciona una unidad magnética para escribir un bit. Se envía un impulso electrónico al cabezal de escritura para crear un electroimán. 28. Explica cómo funciona una unidad magnética para leer un bit. Se desliza el cabezal de lectura sobre los dipolos de la superficie. 29. Explica cómo funciona una unidad óptica para escribir un bit. Se emplea un láser potente para quemar la superficie del disco. 30. Explica cómo funciona una unidad óptica para leer un bit. Se utiliza un láser de baja potencia para interpretar las muescas grabadas en el disco.

Memoria flash

31. Indica las características de una memoria flash. Almacena información con o sin carga eléctrica, es veloz y permanente, con capacidad superior a 1GB.

Redes de ordenadores

32. ¿Por qué son necesarias las redes de ordenadores? ¿Qué dimensiones pueden alcanzar? Las redes permiten la comunicación y el intercambio de datos entre varios ordenadores. Pueden ser LAN, MAN o WAN.

33. ¿Por qué se están extendiendo las redes inalámbricas, pese a ser más lentas? Aunque son más lentas, las redes inalámbricas permiten configurar redes de corto alcance sin cables.

Elementos de una red local

34. Elabora un cuadro que resuma los elementos de una red local de ordenadores. Hardware: equipo físico. Software: instrucciones para el ordenador. Sistema operativo.

Diferencias entre LAN, MAN y WAN

35. Indica las diferencias entre las redes LAN, MAN y WAN. LAN: comunicación entre ordenadores a corta distancia. MAN: redes metropolitanas. WAN: redes extensas que conectan ciudades o países.

Entradas relacionadas: