Perifrasis
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
PERIFRASIS: - modales: actitud del hablante ante la acción. - obligación (tener que + inf, deber + inf, haber de + inf) -suposición o duda (deber de + inf, venir a + inf, poder + inf) ej. vienen a valer lo mismo.
-ASPECTUALES: -ingresivas:(a punto) (ir a + inf, estar a punto de +inf) -incoativas:(en el momento d empezar) comenzar a + inf, echarse a + inf, romper a + inf, ponerse a + inf, empezar a +inf) -reiterativas: (volver a + inf, soler + inf, acostumbrarse a + inf) -Durativas:(desarollo.) (estar+gerundio, seguir+g, venir+g, llevar+g, andar+g) -Perfectivas:(acabado)(dejar+part,llevar+p, tener+p, llegar a + inf, acabar de + inf)
USOS DEL SE:
PRONOMINAL: - se pronombre personal, variante de le/les, en función de CI: Roberto le entregó las llaves - roberto se las entregó. - se reflexivo en función de CD o CI: Pablo se afeita (a si mismo) - se recí procro en función de CD o CI: Antonio y Sandra se besan (mutuamente) (CD) Mis amigos se intercambian cromos (CI) - Se dativo de interé s en funció n de CI: Nestor se comío toda la pizza (CI) - uso pronominal acompañ ado de verbos como CRV: se quejaba de la comida ( no es ni CD ni CI ) CRV. (Atreverse, quejarse, arrepentirse, despertarse, cansarse, irse, dormirse, acordarse)
NO PRONOMINAL:
marca de impersonal refleja:(solo sing)
- se come bien aqui (sin suj. 3a p. sing)
marca pasiva refleja:(sing y pl)
SE+V.activo en 3a p. y sujeto paciente
-ASPECTUALES: -ingresivas:(a punto) (ir a + inf, estar a punto de +inf) -incoativas:(en el momento d empezar) comenzar a + inf, echarse a + inf, romper a + inf, ponerse a + inf, empezar a +inf) -reiterativas: (volver a + inf, soler + inf, acostumbrarse a + inf) -Durativas:(desarollo.) (estar+gerundio, seguir+g, venir+g, llevar+g, andar+g) -Perfectivas:(acabado)(dejar+part,llevar+p, tener+p, llegar a + inf, acabar de + inf)
USOS DEL SE:
PRONOMINAL: - se pronombre personal, variante de le/les, en función de CI: Roberto le entregó las llaves - roberto se las entregó. - se reflexivo en función de CD o CI: Pablo se afeita (a si mismo) - se recí procro en función de CD o CI: Antonio y Sandra se besan (mutuamente) (CD) Mis amigos se intercambian cromos (CI) - Se dativo de interé s en funció n de CI: Nestor se comío toda la pizza (CI) - uso pronominal acompañ ado de verbos como CRV: se quejaba de la comida ( no es ni CD ni CI ) CRV. (Atreverse, quejarse, arrepentirse, despertarse, cansarse, irse, dormirse, acordarse)
NO PRONOMINAL:
marca de impersonal refleja:(solo sing)
- se come bien aqui (sin suj. 3a p. sing)
marca pasiva refleja:(sing y pl)
SE+V.activo en 3a p. y sujeto paciente