Perífrasis Verbales: Aspectuales y Modales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Perífrasis Verbales

Perífrasis Verbales Aspectuales

Ingresivas

Indican acción inminente o que está a punto de iniciarse.

Estructura:

  • ir a + infinitivo
  • pasar a + infinitivo
  • estar para + infinitivo
  • estar a punto de + infinitivo
  • estar al + infinitivo

Ejemplo: Su hermano va a hacer los deberes.

Incoativas

Señalan el momento en el que la acción se inicia.

Estructura:

  • comenzar a + infinitivo
  • echarse a + infinitivo
  • empezar a + infinitivo
  • meterse a + infinitivo
  • ponerse a + infinitivo
  • liarse a + infinitivo
  • romper a + infinitivo
  • explotar a + infinitivo
  • decidirse a + infinitivo
  • resolverse a + infinitivo

Ejemplo: Su hermano comienza a hacer los deberes.

Durativas

Presentan la acción en su pleno desarrollo, progreso o transcurso.

Estructura:

  • estar + gerundio
  • andar + gerundio
  • continuar + gerundio
  • llevar + gerundio
  • ir + gerundio
  • seguir + gerundio
  • venir + gerundio
  • hallarse + gerundio
  • tener + gerundio

Ejemplo: Su hermano continúa haciendo los deberes.

Terminativas

Expresan acción acabada (a veces recientemente) o interrupción de la acción.

Estructura:

  • acabar de / por + infinitivo
  • cesar de + infinitivo
  • concluir de + infinitivo
  • dejar de + infinitivo
  • llegar a + infinitivo
  • terminar de + infinitivo
  • venir a + infinitivo
  • alcanzar a + infinitivo

Ejemplo: Su hermano terminó de hacer los deberes.

Resultativas

Muestran una acción concebida en su resultado o como acumulación de actos distintos.

Estructura:

  • llevar + participio
  • quedar + participio
  • tener + participio
  • ir + participio
  • dar por + participio
  • estar + participio (para algunos gramáticos esta última es construcción atributiva)

Ejemplo: Su hermano tiene hechos los deberes.

Habituales o Frecuentativas

Señalan el carácter habitual de la acción o proceso.

Estructura:

  • soler + infinitivo
  • acostumbrar + infinitivo
  • andar + gerundio
  • estar + gerundio
  • ir + gerundio
  • seguir + gerundio

Ejemplo: Su hermano suele hacer los deberes en su habitación.

Reiterativas

Indican que la acción o proceso se repite.

Estructura:

  • volver a + infinitivo
  • venir + gerundio

Perífrasis Verbales Modales

Obligación o Mandato

Expresan la necesidad, obligación o mandato de llevar a cabo la acción.

Estructura:

  • deber + infinitivo
  • haber de + infinitivo
  • tener que + infinitivo

Ejemplo: Pedro debe venir mañana.

Posibilidad

Presentan la acción como algo posible.

Estructura:

  • poder + infinitivo

Ejemplo: Pedro puede invitarte a la fiesta.

Duda o Probabilidad

Expresan una actitud de inseguridad o duda del hablante, que supone algo o deduce algo sin confirmación, o bien expresan el probable cumplimiento de la acción verbal.

Estructura:

  • deber de + infinitivo

Ejemplo: Pedro debe de haber llegado ya a París. Deben de ser las once.

Los dos tipos de perífrasis verbales con valor modal más habituales son las tres que acabamos de mencionar. A ellas podemos añadir otras que expresan matizaciones como las siguientes:

Capacidad o Autorización

Expresan, según el contexto, capacidad (física, intelectual, moral) y, a veces, autorización o permiso.

Estructura:

  • poder + infinitivo

Ejemplo: Pedro puede resolver ese problema de matemáticas.

Aproximación o Suposición

Expresan, como su nombre indica, valor de aproximación o suposición.

Estructura:

  • venir a + infinitivo
  • deber de + infinitivo

Ejemplo: Eso viene a costar mil euros.

Intención

Expresan la intención del hablante.

Estructura:

  • haber de + infinitivo
  • ir a + infinitivo

Ejemplo: Pedro va a estudiar hasta las ocho.

Definiciones

  • Reticencias: Reparo, duda, reserva.
  • Cobertera: Pieza llana de metal o de barro, de forma generalmente circular, y con un asa o botón en medio, que sirve para tapar las ollas o para otros usos.
  • Estolidez: Falta total de razón y discurso.
  • Aguas de alumbre: Sulfato de alúmina y potasa que se halla en algunas rocas y tierras, y que se emplea para aclarar aguas turbias.

Entradas relacionadas: