Periodismo Encubierto y Manipulación Mediática: La Experiencia de Wallraff en Das Bild

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

CHULETA 5

La Infiltración de Günter Wallraff en Das Bild

En este capítulo, el autor, Günter Wallraff, es contratado en el periódico Das Bild bajo una identidad y apariencia distintas, como parte de su estrategia de periodismo encubierto. Ahora se presenta como Hans Esser, un hombre de 30 años con estudios en economía y psicología. Logra introducirse en la redacción gracias a la ayuda de Alf Breull, un antiguo redactor de Das Bild que había trabajado allí por motivos económicos. Breull, habiendo abandonado el periódico por su inmoral forma de trabajo, decide ayudar a Wallraff. Tras algunas preguntas del redactor jefe, Wallraff es contratado sin que se le solicite ninguna documentación ni currículum.

La filosofía de la redacción de Das Bild se basa en un enfoque generalista: lo que importa no es tanto el contenido objetivo, sino la historia, el aspecto más **sensacionalista** o **gracioso** del acontecimiento y, sobre todo, la capacidad de venderlo. Inicialmente, el autor escribe de manera objetiva, pero su trabajo es rechazado. Por ello, comienza a explotar el lado más fantasioso y exagerado de cada historia para cumplir con las expectativas del medio.

Prácticas Editoriales y Engaños de Das Bild

La Falsedad en las Ofertas de Empleo

Una de las grandes invenciones de Das Bild es la creación de supuestos puestos de formación o aprendizaje. El periódico se caracteriza por publicar numerosas ofertas de trabajo de toda clase que, en realidad, resultan ser falsas o inexistentes, engañando así a sus lectores y al público en general.

El Premio Konrad Adenauer: Un Escenario de Ideologías Extremas

Otro caso significativo fue la celebración del premio Konrad Adenauer. Este galardón se otorga en un castillo alejado de la mirada pública, donde personas de muy diversa ideología, pero de una posición económica elevada, discuten sobre diversos temas. A los laureados se les agradece su lucha contra el marxismo y los movimientos antisistema que, según ellos, se van introduciendo poco a poco en las aulas y las universidades. Tras una serie de discursos de corte fascista y antidemocrático, la ceremonia concluye con el himno alemán, revelando la inclinación ideológica de ciertos círculos influyentes.

La Ética Periodística en Cuestión: Sensacionalismo y Cinismo

Manipulación y Exageración de la Información

Das Bild no solo manipula la información, sino que su propia cultura de falsificación lleva a numerosos informadores a adaptarse a esta práctica. Por ejemplo, exageran el aspecto de las pirañas de un acuario para atraer al público, cuando en realidad son peces pequeños que parecen incluso indefensos. Esta **distorsión de la realidad** es una constante en el periódico.

La Explotación del Suicidio

El suicidio es una noticia particularmente «suculenta» para los redactores, quienes no dudan en explotar estas tragedias. El texto sugiere que llegan a incitar a posibles suicidas a cometer el acto. En su desesperación, estas personas recurren a buscar ayuda, atención y visibilidad pública, lo cual es cínicamente explotado por el periódico. El cinismo y la actitud antimoral son características distintivas de Das Bild en su búsqueda de historias impactantes.

Consecuencias Personales y el Descubrimiento de la Infiltración

Después de **cuatro meses** trabajando en el periódico, Wallraff ya no es el mismo. Comienza a perder sus amistades, y el ambiente en la redacción se vuelve hosco y tenso debido a las numerosas **presiones externas** y la opinión pública. Finalmente, el 22 de julio, Wallraff es avisado por un amigo de Hamburgo de que su identidad ha sido descubierta. Ante esta situación, se ve obligado a abandonar su puesto en Das Bild, poniendo fin a su arriesgada misión de **periodismo de investigación**.

Entradas relacionadas: