Periodos y Conceptos Fundamentales de la Historia Antigua: Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Historia de Grecia Antigua

Edad Oscura (1100-700 a.C.)

Conocemos muy poco de este periodo. Apareció el alfabeto griego y nació la polis o ciudad-estado, que era la estructura sociopolítica griega por excelencia. Las poleis estaban gobernadas por los ciudadanos más poderosos: la oligarquía o aristocracia. Las más importantes fueron Atenas y Esparta.

Edad Arcaica (700-480 a.C.)

Se redactaron las primeras leyes. Se pasó de la oligarquía a la tiranía, el gobierno en manos de un ciudadano que se hacía con el poder. Muchos griegos emigraron por el Mediterráneo y fundaron colonias en Europa y Asia Menor. Esto impulsó el desarrollo del comercio y la aparición de la moneda.

Época Clásica (480-323 a.C.)

Edad de oro de Atenas, conocida como Siglo de Pericles porque bajo su mando se instauró la democracia y florecieron las artes y las ciencias. Dos conflictos bélicos importantes en esta etapa:

  • Las Guerras Médicas (490-449 a.C.): entre griegos y persas, en las que ganaron los griegos.
  • La Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.): entre atenienses y espartanos, que resultó en la derrota de Atenas y el fin de su época de esplendor.

Época Helenística (323-30 a.C.)

Después de la Guerra del Peloponeso, el rey Filipo II de Macedonia unificó Grecia bajo su mando. Le sucedió su hijo Alejandro Magno, quien amplió las fronteras hasta Egipto y la India. Tras su muerte, el territorio fue dividido en varios reinos que duraron hasta que Roma conquistó Grecia en 146 a.C., que pasó a ser una provincia más del Imperio Romano.

Historia de Roma Antigua

La Monarquía (753-509 a.C.)

Fundada en 753 a.C. por Rómulo, su primer rey. Después hubo 7 reyes. Llegó a su fin cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado de Roma por abusos de poder.

La República (509-27 a.C.)

Se creó la República. El poder se repartió entre el Senado, las magistraturas y el gobierno. Se llamó SPQR (Senatus Populusque Romanus). Roma tuvo una gran expansión territorial hasta que la obstaculizó Cartago. Se enfrentó a Cartago en las Guerras Púnicas (264-146 a.C.), tras las cuales Roma dominó el Mediterráneo.

Crisis y Triunviratos

A finales del S. I a.C. hubo crisis social y económica que provocó un cambio político: los triunviratos, gobiernos formados por 3 personas.

  1. Primer Triunvirato: formado por Julio César, Pompeyo y Craso. Acabó en guerra civil enfrentando a César y Pompeyo.
  2. Segundo Triunvirato: formado por Lépido, Marco Antonio y Octavio. Acabó en enfrentamiento con la victoria de Octavio. Esto marcó el fin de la República y el inicio del Imperio.

El Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

Todo el poder recaía en el emperador o César.

Alto Imperio (27 a.C. - 284 d.C.)

Periodo de ampliación de las fronteras de Roma, gran esplendor y expansión de la cultura romana. Octavio Augusto fue el primero de muchos emperadores.

Bajo Imperio (284-476 d.C.)

Marcado por dificultades de gobierno y decadencia. Tras el mandato de Teodosio, el Imperio se dividió en 2 partes: Imperio Romano de Oriente e Imperio Romano de Occidente. Se creó la Tetrarquía, gobierno creado por 4 gobernantes. Los más destacados fueron Diocleciano (284-305), Constantino (307-324) y Teodosio (379-395).

El Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma, acabó en 476 d.C. El de Oriente, con capital en Bizancio (luego llamada Constantinopla y hoy Estambul), duró hasta 1453 a manos de los turcos.

Términos Griegos y Geografía

El término -fobia

El término -fobia significa 'miedo'. Relaciona ambas columnas:

  1. Acrofobia: miedo a las alturas
  2. Agorafobia: miedo a los lugares abiertos
  3. Claustrofobia: miedo a los lugares cerrados
  4. Fotofobia: miedo a la luz
Los términos tanato- / -tanasia

Los términos tanato- / -tanasia provienen del griego thanatos ('muerte'). Selecciona en estas series la palabra correcta:

  1. Muerte dulce, sin agonía: eutanasia
  2. Conocimientos especializados en la muerte: tanatología
  3. Lugar donde se depositan los cadáveres: tanatorio
El término mis-o y -algia

El término mis-o significa 'odio, aversión' y el término -algia significa 'dolor'. Relaciona ambas columnas:

  1. Misantropía: aversión al trato social
  2. Cardialgia: dolor agudo en el corazón
  3. Neuralgia: dolor nervioso
  4. Misoginia: aversión por las mujeres
Geografía de Grecia

¿En cuántas áreas se clasifica la geografía de Grecia?

  • Grecia Peninsular: continental, Peloponeso
  • Grecia Insular: Jónicas, Creta, Egeo, Cícladas, Espóradas
  • Asia Menor: costa este (actual Turquía)

Di a qué área geográfica de Grecia pertenecen Mileto, Olimpo, Esparta, Olimpia y Tebas.

  • Grecia Peninsular: Olimpo, Esparta, Olimpia, Tebas
  • Asia Menor: Mileto
Geografía de Italia

Principales cadenas montañosas de Italia:

  • Apeninos: están de norte a sur
  • Alpes: norte de Italia

3 ríos de la península itálica:

  • Po
  • Arno
  • Tíber
Conceptos Clave

¿Qué es una polis?

La estructura sociopolítica griega por excelencia.

¿Por qué la Época Clásica se le conoce como el Siglo de Pericles?

Porque bajo su mando se instauró la democracia.

Entradas relacionadas: