Peritaje y Seguros Automotrices: Conceptos Clave y Procesos de Valoración

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Ejemplificación del Baremo de Tiempos de Reparación

A continuación, se detalla un ejemplo de baremo de tiempos para diversas operaciones de reparación en un vehículo, sumando un total de 14 horas:

  • A. Localización de abolladuras en elementos exteriores: 0,05 horas
  • B. Preparación de operaciones de chapa: 0,20 horas
  • C. Desmontar y montar elementos anexos al travesaño: 2,75 horas
  • D. Sustitución completa de travesaño y ajuste: 2,25 horas
  • E. Sustitución completa de aleta: 0,50 horas
  • F. Desmontar y montar puerta: 1,00 hora
  • G. Montar elementos anexos a la puerta: 1,10 horas
  • H. Reparar puerta nivel A: 0,50 horas
  • I. Preparar pintura en ciclo completo: 1,00 hora
  • J. Pintura de puerta grado 1: 0,50 horas
  • K. Pintar travesaño frontal: 1,50 horas
  • L. Pintar aleta: 1,75 horas
  • M. Retoque de pintura en puerta trasera: 0,90 horas

Total: 14 horas.

Tecnología de Comunicación en Tasaciones Automotrices

La tecnología ha transformado el proceso de tasación de vehículos, agilizando la comunicación entre talleres y peritos.

Impacto en los Tiempos de Espera

Un vehículo puede permanecer en el taller entre 2 y 4 días desde su llegada hasta la visita del perito. Actualmente, se desarrollan sistemas de valoración vía internet para optimizar estos plazos.

Métodos de Tasación Remota

  • Fototasación

    Consiste en tomar fotografías con una cámara y enviarlas por correo electrónico para que el perito autorice la reparación. Si surge algún problema o la valoración inicial no es suficiente, el perito se desplazaría al taller para una inspección presencial.

  • Videoconferencia

    Implica el uso de una cámara de video para realizar comentarios sobre el vehículo in situ, permitiendo una evaluación en tiempo real a distancia.

Programas Informáticos de Autotasación

Estos programas son herramientas esenciales que incluyen bases de datos exhaustivas con:

  • Baremos de tiempo para diversas reparaciones.
  • Costes de reparación detallados.
  • Precios de modelos y marcas de vehículos.
  • Información sobre pequeñas reparaciones.

Los datos del vehículo y los daños se introducen en el sistema y se envían por internet directamente a la compañía aseguradora para su valoración.

Audatex: Un Estándar en la Valoración

Audatex es un sistema líder que proporciona información precisa sobre precios y tiempos de reparación para una amplia gama de marcas y modelos. Permite identificar el vehículo y acceder a impresos donde aparece el despiece completo de sus elementos, lo que facilita el cálculo del precio total de la reparación de manera eficiente y estandarizada.

Pólizas de Seguro Automotriz

Dado que las reparaciones y los daños personales pueden ser voluminosos, los propietarios de vehículos conciertan con las compañías aseguradoras una póliza que cubra los percances. Este contrato de seguro se establece en función de una prima anual.

Tipos de Seguros Comunes

  • Seguro Obligatorio

    Es de contratación obligatoria para todos los vehículos a motor. Cubre diversas posibilidades, siendo la cobertura más básica y esencial para circular legalmente.

  • Seguro a Terceros o Voluntario

    Es una opción más elevada que el seguro obligatorio. Incluye la cobertura de daños a terceros, así como servicios adicionales como robo, rotura de lunas y asistencia en viaje.

  • Seguro a Todo Riesgo

    Este tipo de póliza cubre las reparaciones del propio vehículo asegurado e indemniza al propietario si el vehículo no puede ser reparado. Puede presentarse en dos modalidades:

    • Con franquicia: Es una opción más económica. En caso de accidente y si la culpa es del asegurado, este paga una cantidad preestablecida (la franquicia) y el resto del coste de la reparación lo cubre la compañía.
    • Sin franquicia: Generalmente más costoso, pero la compañía cubre la totalidad de los daños propios sin que el asegurado deba abonar ninguna cantidad inicial.

Terminología Clave en Tasaciones y Seguros

A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales en el ámbito de las tasaciones y los seguros automotrices:

  • Acta de Tasación: Descripción detallada de los elementos siniestrados y valoración de los daños realizada por el perito.
  • Adhesión: Acto por el cual el asegurado se somete a las normas y condiciones establecidas en el contrato de seguro.
  • Análisis de Riesgos: Estudio sistemático para la ponderación, prevención y aceptación de los riesgos asociados a una póliza o situación.
  • Arbitraje: Procedimiento para someter litigios o desacuerdos a la decisión de una tercera persona imparcial, evitando la vía judicial.
  • Avenencia: Resultado favorable de un acto de conciliación judicial, donde las partes llegan a un acuerdo.
  • Carta Verde: Certificación internacional que acredita la contratación de la responsabilidad civil del vehículo en el extranjero.
  • Caución: Entrega de dinero o bienes como garantía para asegurar el cumplimiento de una obligación o contrato.
  • Dictamen Pericial: Informe técnico elaborado por un perito, que contiene la valoración y el detalle de los daños causados en un siniestro.
  • Plazo de Preaviso: Periodo de tiempo establecido que se concede a las partes (asegurado y compañía) para notificar la rescisión o modificación de un contrato.
  • Prima Fraccionaria: Cuota de la prima total del seguro que se abona por un periodo inferior a un año, generalmente de forma trimestral o semestral.
  • Prorrata: Cuota proporcional que se calcula para determinar la prima a abonar en función de la duración efectiva del contrato de seguro, especialmente en casos de inicio o fin anticipado.

Entradas relacionadas: