Peritoneo y Sistema Digestivo: Estómago e Intestino Delgado
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Topografía del Peritoneo
El peritoneo se organiza en las siguientes regiones:
- A. Cavidad pre-visceral
- B. Compartimiento supramesocólico
- C. Compartimiento inframesocólico
Vísceras Abdominales: El Estómago
El estómago es una porción dilatada del tubo digestivo, con forma de bolsa musculosa, dilatable y contráctil. Se encuentra entre el esófago y el intestino delgado. Su función principal es acumular los alimentos y transformarlos en quimo mediante modificaciones químicas y mecánicas.
Situación del Estómago
Se ubica en el epigastrio, mesogastrio e hipocondrio izquierdo; en la parte superior de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y del hígado, y por encima del colon transverso.
Forma y Dimensiones
Tiene forma de bolsa aplanada, similar a una letra "J". Sus dimensiones son mayores en animales herbívoros que en carnívoros.
Capacidad
La capacidad media del estómago es de 1,300 cm3 (rango: 1,000-1,500 cm3). El tamaño y la capacidad varían según los hábitos alimenticios y las posibles alteraciones anatómicas.
Estructura Histológica del Estómago
El estómago presenta las siguientes capas:
- Mucosa
- Submucosa
- Muscular
- Serosa
Glándulas Gástricas
Existen tres tipos de glándulas gástricas:
- Cardíacas: Ubicadas en el cardias.
- Fúndicas: Se encuentran en el fondo y el cuerpo del estómago.
- Pilóricas: Localizadas en el píloro.
Peritoneo Gástrico
El peritoneo cubre casi por completo el estómago mediante una hoja anterior y una hoja posterior.
Arterias del Estómago
Las principales arterias que irrigan el estómago son:
- Coronaria estomáquica
- Pilórica
- Gastroepiploica derecha
- Gastroepiploica izquierda
- Vasos rectos
Funciones del Estómago
- Almacenamiento de alimentos.
- Secreción de jugo gástrico.
- Mezcla del bolo alimenticio con el jugo gástrico para formar el quimo.
- Vaciamiento progresivo del quimo hacia el duodeno.
Intestino Delgado
El intestino delgado es la porción del tubo digestivo que se extiende desde el estómago (píloro) hasta el intestino grueso (válvula ileocecal). Es un órgano crucial para la digestión y la absorción de nutrientes.
Límites
- Superior: Píloro.
- Inferior: Válvula ileocecal.
Longitud
La longitud del intestino delgado varía según la alimentación. Es mayor en herbívoros y menor en carnívoros. En el ser humano (con dieta omnívora), su longitud promedio es de 6 a 8 metros (aproximadamente 4 a 5 veces la longitud del cuerpo).
Diámetro
El intestino delgado es algo aplanado en estado de vacuidad y cilíndrico cuando está lleno. Su calibre disminuye progresivamente hacia la porción distal.
Porciones del Intestino Delgado
Se divide en dos porciones principales:
- Duodeno: Es la primera porción y la única fija. Se sitúa en la parte posterior y superior de la cavidad abdominal.
- Yeyunoíleon: Es la segunda porción, comprendida entre el duodeno y el intestino grueso. Es la porción flotante y presenta numerosos pliegues que forman las asas intestinales.
Dimensiones del Yeyunoíleon
- Longitud media: 6.6 m
- Diámetro: 25-30 mm