Permisos de Ficheros en Linux: Lectura, Escritura y Ejecución

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Entendiendo los Permisos de Ficheros en Sistemas Unix/Linux

Tipos de Permisos Básicos

En los sistemas operativos tipo Unix, como Linux, los permisos de los ficheros y directorios se gestionan a través de tres configuraciones principales:

  • Permiso de lectura (r): Permite a un usuario leer el contenido del fichero. En el caso de un directorio, permite listar su contenido (usando el comando ls).
  • Permiso de escritura (w): Permite a un usuario escribir y modificar el fichero. Para directorios, el permiso de escritura permite crear nuevos ficheros o borrar los ya existentes en dicho directorio.
  • Permiso de ejecución (x): Permite a un usuario ejecutar el fichero si es un programa o un script. Para directorios, el permiso de ejecución permite al usuario acceder al directorio en cuestión con el comando cd.

Interpretación de la Cadena de Permisos

Los permisos se representan comúnmente con una cadena de 10 caracteres, como por ejemplo -rw-r--r--. A continuación, se desglosa su significado:

  1. Tipo de fichero: El primer carácter representa el tipo. Un guion (-) indica un fichero regular, mientras que una d indicaría un directorio.
  2. Permisos del propietario (user): Las siguientes tres letras (rw-) representan los permisos para el propietario del fichero. En este caso, tiene permisos de lectura (r) y escritura (w).
  3. Permisos del grupo (group): Los siguientes tres caracteres (r--) representan los permisos para los miembros del grupo al que pertenece el fichero. Aquí, solo tienen permiso de lectura (r).
  4. Permisos de otros (others): Los últimos tres caracteres (r--) representan los permisos para cualquier otro usuario del sistema, que en este ejemplo también se limitan a la lectura (r).

Ejemplos Prácticos de Permisos

  • -rwxr-xr-x: El propietario del fichero puede leer, escribir y ejecutar. Los usuarios pertenecientes al grupo y todos los demás usuarios pueden leer y ejecutar el fichero, pero no modificarlo.
  • -rw-------: El propietario del fichero puede leer y escribir. Nadie más (ni grupo ni otros) puede acceder al fichero de ninguna manera.
  • -rwxrwxrwx: Todos los usuarios (propietario, grupo y otros) pueden leer, escribir y ejecutar el fichero. Es una configuración de permisos totalmente abierta.

Cómo Cambiar Permisos con el Comando chmod

El comando chmod se utiliza para establecer o modificar los permisos de un fichero o directorio. Solo el propietario del fichero (o el superusuario) puede cambiar sus permisos.

Sintaxis Básica

La sintaxis simbólica de chmod es:

chmod [a,u,g,o][+,-][r,w,x] <nombre_del_fichero>

  • A quién afecta: Se indica a qué usuarios afecta el cambio: todos (a, de all), el propietario (u, de user), el grupo (g) u otros usuarios (o). Si no se especifica, por defecto se asume a.
  • Acción: Se especifica si se están añadiendo permisos (+) o quitándolos (-).
  • Permiso: Finalmente, se indica el tipo de permiso: lectura (r), escritura (w) o ejecución (x).

Ejemplos de uso de chmod

  • chmod a+r hola: Otorga permiso de lectura (r) a todos los usuarios (a) para el fichero hola.
  • chmod +r hola: Es equivalente al ejemplo anterior. Si no se indica el tipo de usuario, se aplica a todos por defecto.
  • chmod og-x hola: Quita (-) el permiso de ejecución (x) al grupo (g) y a otros (o) para el fichero hola, dejando intactos los permisos del propietario.

Entradas relacionadas: