Permisos de Paternidad y Maternidad, Extranjería y Período de Prueba: Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Permisos de Paternidad y Maternidad

El permiso de paternidad y de maternidad es equivalente en los supuestos de nacimientos o de adopciones de niños y niñas menores de 6 años.

Maternidad

  • Permiso de 16 semanas ininterrumpidas.
  • 2 semanas adicionales por cada bebé en partos múltiples.
  • Las 6 primeras semanas inmediatamente posteriores al parto debe disfrutarlas obligatoriamente la madre. El resto puede cederlas o no al padre.

Paternidad

  • 13 días de permiso por parte de la Seguridad Social.
  • 2 días adicionales por cada bebé en partos múltiples.
  • 2 días de permiso por parte de la empresa (más 2 días adicionales si el nacimiento es fuera del domicilio habitual).

Derechos de los Extranjeros en España

La situación de los inmigrantes se rige por la Ley de Extranjería. La ley concede a los extranjeros en el estado español los derechos y libertades reconocidos a la ciudadanía en la Constitución:

  • Trabajar por cuenta propia o ajena (reuniendo los requisitos previstos en la normativa de extranjería).
  • Sindicarse y ejercer el derecho de huelga (siempre que tengan autorización de estancia o residencia).
  • Derecho a asistencia sanitaria (si están empadronados o son menores. En caso de urgencia, embarazo y parto no hace falta estar empadronado).
  • Acceder a las prestaciones y derechos de la Seguridad Social y a los servicios y prestaciones sociales (si son residentes).

Período de Prueba en el Contrato de Trabajo

Se puede pactar por escrito un período de prueba durante el cual ambas partes pueden comunicar la ruptura del contrato sin que haya ningún tipo de indemnización. Si en el contrato no figura, no existe.

  • La duración será la que acuerden los contratantes, siempre que no supere lo fijado por el convenio colectivo. Si no lo hubiera, el TRLET fija como máximos:

Técnicos titulados

6 meses

Empresas con más de 25 empleados

2 meses

Empresas con menos de 25 empleados

3 meses

  • Inicia en el mismo momento del comienzo del contrato.
  • El trabajador goza de los mismos derechos y tiene las mismas obligaciones.
  • Se interrumpe por situaciones de incapacidad temporal, maternidad, etc., si así lo han acordado las partes.

Entradas relacionadas: