El Perro del Hortelano de Lope de Vega: Argumento, Estructura y Conflicto Amor-Honor
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Publicada en Madrid, supuestamente en 1618, se trata de una comedia de enredo que cuenta los amores entre la condesa Diana y su secretario Teodoro. Se cree que Lope de Vega se inspiró en una novela del italiano Bandello, como ya había hecho para Fuenteovejuna y El castigo sin venganza. En esta novela se narra la historia de una reina que se enamora de un hombre de condición social inferior.
Argumento
Diana, condesa de Belflor, descubre los amores entre su dama Marcela y su secretario Teodoro. Nada más consentir el compromiso, se siente atraída por Teodoro, y como no puede casarse con él, al ser de clase inferior, tampoco quiere que se case con Marcela. Teodoro aspira a convertirse en conde casándose con Diana, y es su criado Tristán quien le resuelve el problema, haciéndolo pasar por el hijo secuestrado del conde Ludovico. Así, las clases sociales se igualan y el matrimonio puede efectuarse.
Género
Dentro de lo que es la comedia de enredo, la obra pertenece al género de la comedia palatina, por su ambiente aristocrático y palaciego, sus personajes nobles y la acción desarrollada en una corte extranjera. Las indicaciones de la puesta en escena son mínimas: anotación de las entradas y salidas de los personajes y Nápoles como localización geográfica.
Tema
El tema central de la comedia es el enfrentamiento entre el amor y el honor, y queda ya configurado desde el primer acto. El conflicto del honor surge al enamorarse Diana de un hombre socialmente inferior, y se resuelve mediante un engaño.
Estructura
Los tres actos de la comedia reparten el contenido de la forma siguiente:
- Planteamiento: Se corresponde con el primer acto. Diana descubre que su secretario y su dama son amantes y empieza a sentirse celosa.
- Nudo: Abarca el segundo acto. Tiene lugar el continuo debate interno de la protagonista, pues no consigue definir lo que siente por Teodoro.
- Desenlace: Se desarrolla en el tercer acto. Los protagonistas se declaran su amor y pueden casarse al convertirse Teodoro en conde.