Personajes Clave de Don Juan Tenorio: Un Análisis Detallado
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Personajes Principales de Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio: Es el protagonista de la obra que lleva su nombre. Caballero rico, noble, bravo, español y pendenciero. Persiguiendo siempre amoríos, aventuras y peleas, es la causa constante de males entre sus semejantes. Al final, solo será redimido por el amor de su dama, Doña Inés.
Don Luis Mejía: Caballero adversario de Don Juan. Una apuesta entre los dos es la causa de toda la trama de la obra.
Don Gonzalo de Ulloa: Padre de Doña Inés. Aunque primero concierta la boda de su hija con Don Juan, al enterarse de que es un canalla, lucha porque ésta no se lleve a cabo y salvar el honor de su hija.
Don Diego Tenorio: Padre de Don Juan, al que trata de alejar de su vida de calavera, sin conseguirlo, por supuesto.
Doña Inés de Ulloa: Joven novicia que va a ser casada con Don Juan. Al final, la boda es cancelada, pero ella forma parte de la apuesta entre los dos jóvenes caballeros. Su amor salva a Don Juan del infierno.
Doña Ana de Pantoja: Prometida de Don Luis, es la otra parte de la apuesta entre los rivales.
Personajes Secundarios
- Don Luis Mejía: También es un libertino. Su prometida, Doña Ana de Pantoja, le es arrebatada por Don Juan durante la obra.
- Don Gonzalo de Ulloa: Tiene el título de Comendador Mayor de Calatrava. Como buen padre, se preocupa por la honra de su hija, Doña Inés. Debido a esto, muere en manos de Don Juan.
- Don Diego Tenorio: Padre de Don Juan, se preocupa por la forma en que se comporta su hijo.
- Doña Ana de Pantoja: Es la prometida de Don Luis Mejía. Confía mucho en sí misma.
- Buttarelli: Personaje histórico, que encarna al Hostelero.
- Ciutti: También es un personaje histórico, es el criado de Don Juan, representa al gracioso de la comedia clásica.
- Brígida: Sirvienta de Doña Inés, ayuda a Don Juan a conquistarla, representa a la celestina de esta obra.
- Estatua de Don Gonzalo: Es el fantasma de Don Gonzalo, quiere llevarse a Don Juan al infierno.
- Sombra de Doña Inés: Es el fantasma de Doña Inés, salva a Don Juan del Infierno.
Otros Personajes
Personajes que aparecen en menor medida que los secundarios: Pascual, el Capitán Centellas, Don Rafael de Avellaneda, Lucía, La Abadesa de las Calatravas de Sevilla, La Tornera, Gastón, Miguel, un Escultor, dos Alguaciles y un Paje.
Complementos de Frases (Análisis Sintáctico)
- Complemento Directo (CD): Va con verbos transitivos (¿algo?), se sustituye por lo, la, los, las. Nunca lleva preposición, excepto si se refiere a una persona (a).
- Complemento Indirecto: (Siempre va con el CD) Siempre va con preposición, se sustituye por le.
- Atributo: Verbo copulativo (ser, estar, parecer), se sustituye por lo.
- Complemento Predicativo: Verbos parecidos al copulativo, el sujeto concuerda con género y número.
- Complemento de Régimen: Siempre va con preposición, se sustituye por de + eso, en + eso.
- Complemento Agente: Siempre lleva la preposición POR, y va en frases con voz pasiva.
- Complemento Circunstancial: Puede ser de modo, tiempo, lugar, cantidad, instrumento...