Personajes Clave en Edipo Rey: Yocasta, Tiresias, Coro y Creonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Personajes en Edipo Rey

Yocasta: La Dualidad de Madre y Esposa

Yocasta, en su doble papel de madre y esposa, se presenta inicialmente como una figura mediadora entre su hermano Creonte y Edipo. Intenta disuadir a Edipo de creer en las profecías, citando el ejemplo del oráculo que predijo la muerte de Layo a manos de su propio hijo, un evento que, según ella, no se cumplió, ya que Layo fue asesinado por bandidos. Sin embargo, cuando Edipo se inquieta al conocer los detalles de la muerte de Layo, Yocasta, aunque busca retrasar el desenlace, no puede evitar que él solicite la presencia del único testigo del crimen.

Tiresias: El Vidente que Revela la Verdad

Tiresias, el adivino ciego, inicialmente se resiste a revelar la verdad. Sin embargo, al ser acusado de traición por Edipo, decide hablar y lo señala como el causante de la peste que azota Tebas. Edipo, en su ceguera, interpreta las palabras de Tiresias como una conspiración orquestada por el anciano y Creonte. Antes de retirarse, Tiresias profetiza la maldición que pesa sobre el asesino de Layo: que está cerca, que se cree extranjero pero es tebano, que será privado de la vista y exiliado, y que resultará ser hermano y padre de sus hijos, así como esposo y asesino de su padre. Tiresias, por lo tanto, es el catalizador que desencadena el descubrimiento de la verdad.

El Coro: La Voz del Pueblo Tebano

El Coro está compuesto por un grupo de personas que, ocultas tras máscaras, danzan y cantan. Generalmente, actúa como un solo personaje. Los miembros del coro se reúnen en la orchestra, donde se desarrolla la acción dramática, y permanecen allí durante toda la obra. Sus intervenciones, conocidas como estásimos, se intercalan con los diálogos de los personajes, llamados episodios. El coro reflexiona sobre los eventos del episodio, destacando el significado de lo que sucede y su relevancia desde una perspectiva humana. En esencia, el coro es un personaje colectivo que comenta y juzga los acontecimientos de la tragedia, representando la voz del ciudadano tebano y ofreciendo una perspectiva sobre los episodios.

Creonte: El Cuñado Leal y Acusado Injustamente

Creonte, hermano de Yocasta y cuñado de Edipo, es enviado por este último a consultar el oráculo de Delfos para averiguar la causa de la peste que asola Tebas. El oráculo revela que la peste es un castigo por la falta de venganza por la muerte de Layo, y que la ciudad estará en peligro hasta que se encuentre a los asesinos. Edipo, en un momento de paranoia, sospecha que Creonte lo traiciona, creyendo que este último ambiciona el trono y que ha inventado la profecía para arrebatárselo. Creonte se defiende, argumentando que no se debe acusar sin pruebas y sugiriendo que Edipo mismo vaya a Delfos para verificar la veracidad del oráculo. Al final de la obra, Creonte muestra compasión por Edipo y pide a los tebanos que lo conduzcan al interior del palacio.

Entradas relacionadas: