Personajes Clave: Roles y Simbolismo en la Narrativa
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Personajes Clave y su Simbolismo
Las Mujeres: Lucha y Resistencia
Las Mujeres ilustran la lucha por la liberación feminista. Sus nombres significan luz, pureza, lo celestial y lo paranormal. Estas mujeres se encuentran entre dos mundos enfrentados.
Clara
Clara: Personaje femenino principal. Clarividente. Simboliza bondad y humanidad y, con sus silencios y su autoexilio de la cama matrimonial tras golpearla su marido, es capaz de romper con el dominio de Trueba.
Blanca Trueba
Blanca Trueba: Lucha contra los prejuicios y rompe con las barreras entre la clase pobre y la burguesía. Lucha contra los valores tradicionales asignados a la mujer por el patriarcado: virginidad, castidad y sagrado matrimonio. Mujer muy independiente que no necesita la protección de un hombre.
Alba
Alba: Representa la consolidación de los valores y las innovaciones de las otras protagonistas. Simboliza todas las personas que pierden su identidad, o vida, bajo una dictadura. Es la narradora principal y portavoz de la autora, destinada a rescatar la memoria familiar, rescatando a su vez el contexto sociopolítico real.
Nívea
Nívea: Ejemplo de función asignada a la mujer por la burguesía patriarcal. Participa activamente luchando por los derechos de las mujeres.
Tránsito Soto
Tránsito Soto: Sustituye los favores sexuales forzados del patrón por la prostitución organizada para no estar sometida a un hombre.
Férula
Férula: Única mujer con los pies en la Tierra. Personaje patético y perverso.
Amanda
Amanda: Mujer independiente y autónoma que esconde ser pobre y tener un hijo a su cargo.
Los Hombres y Otros Personajes
Esteban Trueba
Esteban Trueba: Patriarca. Trabaja desde pequeño para recuperar la fortuna perdida por su padre. Es machista y autoritario y se impone a través del terror y la amenaza. Viola a las mujeres que trabajan para él. Causa la infelicidad de todos sus hijos.
Jaime y Nicolás Trueba
Jaime y Nicolás Trueba: Educados en Inglaterra. Jaime no apoya la violencia pero es víctima de ella y Nicolás es extrovertido, gracioso y espiritual.
Miguel
Miguel: Revolucionario de ideas radicales, se hace guerrillero y por su relación con Alba, ella es torturada y aprisionada.
Pedro García
Pedro García: Conocido por su sabiduría y por matar a las hormigas que casi destruyen la hacienda.
Pedro Segundo
Pedro Segundo: Mano derecha de Esteban en el fundo. Representa a quienes servían a sus superiores sin rechistar.
Pedro Tercero
Pedro Tercero: Organiza a la gente sin tierra que ha estado encadenada al fundo.
Pancha García
Pancha García: Hermana de Pedro Segundo, es la primera campesina violada por Esteban.
Esteban García
Esteban García: Nieto no reconocido de Esteban Trueba, odia a los Trueba y busca vengar a su abuela Alba, violada por el Coronel García.