Personajes del conde Lucanor
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Siglo XIII: Destacar a Alfonso X el Sabio y sus colaboradores, que contribuyen a fijar la prosa castellana. Obras: -La primera historia de España escrita en castellano (Crónica General) -Una obra jurídica (Las siete partidas) -Un tratado científico (Libro del saber de Astronomía -De entretenimiento (Libro del ajedrez).
Obra personal suya: Cantigas; + 400 poesías escritas en gallego-portugués, en alabanza a la Virgen.
Siglo XIV: La prosa se desarrola, sobre todo en la figura de DON Juan Manuel. Fue sobrino de Alfonso X. Su obra más importante es El conde Lucanor o Libro de Patronio, formado por una colección de 50 cuentos. En todos ellos el conde Lucanor pide consejo a su ayo Patronio sobre diversos conflictos que conoce. Patronio en vez de darle una respuesta directa le narra un cuento apropiado para aquel conflicto, y resume la enseñanza en un pareado final. La obra tiene intención didáctica, Don Juan Manuel pretende dar soluciones a diversos problemas que se plantean a un hombre a lo largo de su vida.
Estos cincuenta relatos forman la primera parte de El conde Lucanor. Esta primera está redactada en un estilo sencillo y natural. Es la parte más importante y conocida y la más extensa, y va seguida de otras cuatro partes mucho más breves.
EL TEATRO EN LA Edad Media: Desconocemos el teatro castellano desde la Representación de los Reyes Magos (Siglo XII) hasta la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique (tío de Jorge Manrique) en la segunda mitad del Siglo XV. El Siglo XV acaba con un acontecimiento literario trascendental: lapublicación de La Celestina en Burgos (1499), obra que cierra el Siglo XV y la Edad Media. Su autor, Fernando de Rojas la escribíó en forma de diálogo teatral, pero al ser tan extensa esta destinada a la lectura.