Los Personajes de Don Quijote: Evolución y Contraste

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Los Personajes

Don Quijote y su Locura

Alonso Quijano, transformado en Don Quijote por un acto de su propia voluntad, es un maduro hidalgo manchego que enloquece de tanto leer libros de caballerías. Don Quijote se convierte en un imitador de caballeros andantes y se fabrica un personaje y un mundo a su medida. Él cree que lo que se dice en los libros de caballerías es verdad. Modificará la realidad mediante transformaciones metafóricas.

Don Quijote se apoya en tres puntos fundamentales:

  • Disconformidad con la Edad del presente.
  • Anhelo de reforma, por esa disconformidad.
  • Idea de la Edad Dorada a la que aspira.

Intenta cambiarla a través de una acción individual (Don Quijote se enfrenta plenamente a la sociedad).

Don Quijote, desde su primera salida, tiene una secreta ilusión de que sus aventuras como caballero sean escritas en un libro.

A lo largo de la segunda parte, Cervantes dosifica sabiamente la disminución de la locura del personaje, y el poder absoluto de la realidad va derrotando al personaje, lo que culmina en el recobramiento de la razón al final del libro. (Alonso Quijano abdica de la personalidad de Don Quijote, ya que, como héroe, no puede morir).

La gran paradoja de Don Quijote reside en que, al fracasar como caballero andante, triunfa como personaje literario. Ha conseguido la fama y la inmortalidad.

Sancho Panza

Es un personaje original que siempre permanece fiel a su amo, cuyas fantasías solo le traen palizas o hambre y cuyas motivaciones no puede en un principio entender, aunque luego las hace suyas.

Aunque parece que Sancho representa el sentido práctico, en realidad posee la misma ingenuidad de su amo y todo lo interpreta según su experiencia aldeana. Sí que tiene, sin embargo, cierta habilidad para tratar asuntos prácticos.

Quijotización y Sanchificación

La “Quijotización” de Sancho y la “Sanchificación” de Don Quijote. Este proceso ocurre cuando Don Quijote se vuelve realista, reflexivo y es capaz de darse cuenta de los hechos, mientras que Sancho se vuelve una especie de "caballero", idealista, justiciero y prefiere vivir en ese ideal, abandonando la realidad. (Se podría decir que intercambian los papeles respecto al primer libro).

Entradas relacionadas: