Personajes Emblemáticos y Trama en Los Santos Inocentes de Delibes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Personajes Clave en Los Santos Inocentes

Azarías

Es un hombre sin crueldad, cuyas palabras, al decir «milana bonita, milana bonita», marcan un ritmo en la historia. Es hermano de Régula y trabajaba en la Jara, pero lo echaron de allí. Tiene setenta y un años, pero él siempre dice tener «uno más que su señorito». Viste siempre con la misma ropa: pantalones de pana por las corvas, la bragueta sin botones y los pies descalzos. Con su boca desdentada decía cosas ininteligibles y, a veces, parecía masticar la nada. Tenía por costumbre orinarse las manos para que no se le agrietaran por el frío. Siente un amor extraordinario por los pájaros que va cuidando y también una extraña afectividad hacia la Niña Chica.

Paco el Bajo

Es el Guarda Mayor del cortijo, pero con el tiempo se convierte en el secretario del señorito Iván. Está casado con Régula; es un hombre compasivo y que se deja hacer. Es un hombre sencillo, servicial y obediente. Hace todo lo que se le ordena sin contrariar.

Régula

Es la mujer de Paco y la hermana de Azarías. Es una mujer fuerte que desea que sus hijos tengan un futuro mejor que el que le ha tocado a ella. Es también obediente y tiene muy claro el lema de «ver, oír y callar», ya que cualquier cosa que diga en el cortijo le puede costar muy caro.

Nieves

Es una niña callada y observadora. Trabaja en casa de Pedro el Perito para la mujer de este. Ella desearía poder hacer la comunión, pero todos se ríen de ella. En el fondo, al igual que su hermano Quirce, se avergüenza de lo que les ocurre a sus padres.

Quirce

Es un chico callado e introvertido. Él ve cómo son tratados sus padres por los «señores», pero no dice nada al respecto. Tuvo que hacer de sustituto de su padre al acompañar al señor Iván de caza durante poco tiempo.

Charito, la Niña Chica

Es la mayor de todos, pero nació deforme. No puede hablar ni moverse, pero sus gritos parecen alaridos aterradores. Tiene una unión especial con su tío Azarías; quizás porque los dos son los «santos inocentes» a los que se refiere Delibes.

Señorito Iván

Es el señorito del cortijo. Siente cierto aprecio por Paco, pero debido a su olfato y destreza en la caza, por eso lo nombró su secretario. Es el hijo de la Marquesa y muestra especial atención por Pura, la señora de Pedro el Perito. Es egoísta y ruin; solo piensa en su bienestar y en su imagen social. Por ello, no le importa llevarse a Paco, aun a riesgo de que este se haga más daño, el día en que van a una batida con gente representativa.

Pedro el Perito

Su clase social es superior a la de Paco, pero aun así está a merced del señor Iván; por lo tanto, tiene que callarse cuando ve cómo su mujer y el señorito flirtean. Es un hombre sin remedio, un pelele acabado. Es un hombre desdichado, casado con una mujer que no le quiere lo más mínimo. Se exalta y se pone nervioso, pero luego acaba llorando.

Pura

Es la mujer de Pedro el Perito, pero siente una atracción por el señor Iván. Es una mujer exuberante y joven. Y le gusta provocar a su marido canturreando y contoneándose.

Contexto de Los Santos Inocentes

La novela describe la vida en un cortijo de Extremadura durante los años 60, donde los dueños, auténticos señores feudales, explotan y denigran a sus trabajadores. La familia formada por Paco y Régula alberga la esperanza de que sus hijos puedan abandonar la finca de sus señores y vivir de otra manera, más digna. Cuando el hermano de Régula, Azarías, se presenta en el cortijo donde trabaja su hermana después de haber sido despedido, deciden trabajar unidos como la familia que son para hacer frente a las penurias de cada día.

Entradas relacionadas: