Personajes, Tiempo y Espacio en Réquiem por un Campesino Español
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Personajes Principales
- Mosén Millán: Es el cura del pueblo donde transcurre la historia. Es quien revive toda la historia mentalmente mientras espera en la sacristía para oficiar una misa de réquiem. El narrador omnisciente revela sus pensamientos y recuerdos.
- Paco el del Molino: Es el protagonista de los recuerdos de Mosén Millán y a quien está dedicada la misa de réquiem. Se narra su vida desde el nacimiento hasta la muerte, destacando sus hazañas y su evolución personal.
- El Duque: Era el propietario de la mayoría de los terrenos del pueblo, aunque nunca residió allí. Representa el poder terrateniente ausente.
- Don Valeriano: Una de las personas influyentes y adineradas del pueblo. Mantenía una mala relación con la familia de Paco debido a conflictos de intereses y clase.
- Don Gumersindo: Otra figura privilegiada y con buena posición económica en el pueblo. Al igual que Don Valeriano, tenía mala relación con la familia de Paco.
- El señor Cástulo Pérez: Su posición económica era inferior a la de Don Gumersindo o Don Valeriano. Su relación con la familia de Paco el del Molino era neutral o distante.
- La Jerónima: Mujer del pueblo, considerada una especie de curandera o 'bruja', muy supersticiosa. No simpatizaba con los ricos ni con los religiosos como Mosén Millán.
- Las mujeres del carasol: Grupo de mujeres que se reunían en el lavadero público. Se caracterizaban por sus cotilleos, a menudo exagerados, sobre los sucesos del pueblo.
Contexto Narrativo: Tiempo y Espacio
Tiempo
Tiempo de la Narración (Interno): La acción principal (la espera de Mosén Millán) ocurre en un breve lapso, probablemente menos de una hora, mientras el cura medita en la sacristía. Durante este corto periodo, rememora toda la vida de Paco.
Tiempo de la Historia (Externo): La vida de Paco, que es rememorada, abarca aproximadamente 27 años. Estos hechos se sitúan a principios del siglo XX, culminando en los años previos y durante la Guerra Civil Española (década de 1930), aunque no se proporcionan fechas exactas.
Espacio
El escenario es realista, inspirado en un pueblo aragonés sin nombre específico, probablemente en la provincia de Huesca. La acción principal del presente narrativo (la espera y el recuerdo) se concentra en la sacristía de la iglesia. Los eventos de la vida de Paco se desarrollan en diversas localizaciones del pueblo y sus alrededores (el molino, el carasol, las tierras, la cueva).