Personajes de Rebelión en la Granja y sus Paralelismos Históricos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Personajes Principales de Rebelión en la Granja y su Simbolismo

Viejo Mayor

Es un cerdo sabio que deseaba un mundo donde los animales vivieran dignamente. La rebelión de los animales se basa en sus ideas, pero muere antes de ver su triunfo. La figura de Mayor, el líder respetado por todos, se ha asociado frecuentemente con Lenin. Existen referencias claras en la novela, como el relato del desentierro del cráneo de Mayor para su exposición pública, en clara alusión a la momificación y exposición de Lenin. Su carácter afable y su búsqueda de un mundo más justo también han hecho que se le relacione con Karl Marx, el ideólogo del comunismo, cuyas ideas de igualdad y defensa del proletariado fueron degenerando poco a poco bajo el gobierno de Stalin.

Snowball

Es el otro aspirante a líder de la granja. Brillante, valiente y lleno de proyectos, se le suele comparar con León Trotsky, quien lideró al Ejército Rojo en la URSS, al igual que Snowball lidera a los animales contra el granjero Jones. De manera semejante a la huida de Snowball de los perros que Napoleón manda tras él, Trotsky sufrió la persecución por parte de la policía de Stalin, acusado de traidor, y fue finalmente asesinado en el exilio.

Napoleón

Es uno de los cerdos, de fuerte personalidad y que tiende a salirse siempre con la suya. Junto a Snowball, lidera la rebelión contra el granjero Jones. Después del triunfo de la revolución, comienza a controlar todos los aspectos de la granja hasta convertirse en un tirano despiadado. George Orwell le da, incluido el nombre, todas las características de los dictadores totalitarios, aunque su semejanza con el dictador ruso Stalin es la más clara. Al igual que él, la falta de brillantez de Napoleón no le impide ser un gran conspirador y tener un carácter fuerte y cruel, que finalmente le llevan al poder. A partir de ahí, como haría Stalin, acomete una serie de medidas de planificación económica en la granja, personificadas sobre todo en la construcción de un molino (idea original de Snowball que Napoleón rechaza y después se apropia). Además, persigue y asesina a quienes considera un peligro para su gobierno, como ocurrió en las tristemente famosas purgas durante el régimen de Stalin.

Squealer

Es uno de los cerdos que se convierte en el lugarteniente y portavoz de Napoleón. A lo largo del libro, se muestra su habilidad para manipular a los demás animales con su convincente retórica. Representa los mecanismos de propaganda que solía utilizar el gobierno de Stalin, al que, al igual que a Napoleón, se le presentaba como un idealista que buscaba siempre el bien del pueblo.

Boxer

Es un caballo de tiro trabajador, fuerte y dedicado, que sirve con todo su ser a la revolución de los animales, solo para ser vendido por Napoleón a una fábrica de pegamento tras morir de puro agotamiento trabajando para reconstruir el molino. Boxer representaría al proletariado de Rusia: los trabajadores que se suponía eran el alma de la revolución y que, para George Orwell, habrían sido engañados y traicionados por los líderes del partido comunista.

Mollie

Es la yegua que se encargaba de tirar del carro del señor Jones. Presumida y superficial, prefiere lazos y azúcar antes que ideas revolucionarias, y finalmente abandona la granja con la promesa de una vida más agradable. Representa a la clase media (o burguesía) de Rusia, que aceptó los excesos del gobierno con tal de mantener una posición privilegiada.

Clover

Es una yegua de tiro, amiga de Boxer, que intenta ayudarle cuando este cae rendido de agotamiento.

Benjamin

Es un burro, amigo de Boxer. Cínico y pesimista, no cree en la revolución y representa a los intelectuales. Se muestra siempre cáustico y muy negativo respecto a las intenciones de los cerdos, pero al final no se opone activamente a ellos y consiente sus excesos.

Entradas relacionadas: