Personajes y Temas en el Teatro Clásico Inglés y Francés
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Personajes icónicos del teatro clásico
Personajes dotados de humanidad y espesor psicológico
- El rey Lear: Entrega su corona a sus hijas mayores, quienes lo maltratan y lo llevan a la locura. Muere al enterarse de la muerte de Cordelia, su hija menor, la única que lo amaba y a quien injustamente despreció.
- Hamlet: El fantasma del padre de Hamlet le revela que fue asesinado por su tío, quien ahora está casado con la madre de Hamlet. Hamlet planea la venganza, pero duda y no actúa.
- Yago: Lugarteniente de Otelo, convence a su señor de la infidelidad de su esposa, Desdémona, despertando sus celos.
- Falstaff: Cobarde e ingenioso, aficionado a la comida, la bebida y el sexo, prototipo de bufón, encarna la libertad y el vitalismo.
- Macbeth: Macbeth escucha el oráculo de unas brujas y desea matar a Duncan (rey de Escocia) para hacerse con el trono. Incitado por su esposa, comete el crimen, pero se desmorona por los remordimientos.
- Romeo y Julieta: Su relación está impedida por el enfrentamiento entre sus familias en Verona (los Montesco y los Capuleto). Acaban suicidándose víctimas de la pasión amorosa imposible.
- Shylock: Protagonista de"El mercader de Veneci", villano que exige el cumplimiento de un contrato por el cual Antonio debe pagarle una libra de su carne por no devolver el préstamo a tiempo.
- Próspero: Protagonista de"La tempesta", duque de Milán, desposeído por su hermano Antonio y retirado en una isla desierta al estudio de las artes mágicas.
Temas y visión del mundo en el teatro clásico
Conflictos y pulsiones humanas, visión pesimista y desengañada
- El mundo como teatro o la vida como sueño, el teatro dentro del teatro (fugacidad de lo real).
- Existencia de pasiones incontrolables donde la muerte y el sufrimiento están presentes.
Caracterización formal del teatro clásico inglés
Construcción dramática
- 5 actos frente a los 3 del Siglo de Oro.
- Importancia de los monólogos: psicología y conflictos íntimos de los personajes.
- Alternancia de prosa y verso: monólogos graves en verso y personajes cómicos en prosa, en pasajes en verso aparece el verso blanco (sin rima).
- Ruptura de la regla de las tres unidades.
- Variedad de registros: mezcla lo trágico y lo cómico.
Teatro clásico francés
Basado en la razón y el equilibrio
Características
- Respeta la regla de las tres unidades.
- Piezas con decoro o buen gusto.
- Búsqueda de la verosimilitud.
- Distinción entre tragedia y comedia.
La tragedia (Corneille y Racine)
- Corneille: obra"El Ci".
- Racine: 12 tragedias con argumento mitológico y bíblico.
La comedia (Molière)
- Intención satírica y crítica a la sociedad.
- Principales obras:
- Tartufo (impostor que pretende casarse con la hija de Orgón, su anfitrión, y a la vez, seducir a su esposa).
- Don Juan (recreación del mito del conquistador, quien muere fulminado por el fuego del infierno).
- El Misántropo (hombre desengañado de la condición humana que rechaza la vida en sociedad).
- Molière: dramaturgo, empresario, director y actor dedicado al teatro.