La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definición de Personalidad

La personalidad es un conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del individuo, relativamente estables, que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente intrapsíquico, físico y social.

Componentes Clave de la Personalidad

Rasgos Psicológicos

Son características que describen en qué difieren y se asemejan las personas.

Mecanismos de la Personalidad

Se basan en los procesos de la personalidad. Por ejemplo, hacen a las personas más sensibles a cierta información, influyen en su forma de pensar y determinan su comportamiento en momentos específicos.

El Ambiente y la Personalidad

  • Intrapsíquico: Sueños, deseos, recuerdos.
  • Físico: Temperatura, seguridad, alimentación, etc.
  • Relacional: Contexto familiar, laboral, social.

Perspectiva de Otto Kernberg sobre la Personalidad

O. Kernberg (1976, 1980) define la personalidad como la “integración dinámica de todos los patrones conductuales derivados del temperamento, del carácter y de los sistemas de valores internalizados”.

Temperamento y Carácter

Temperamento

Disposición innata, de origen constitucional, para reaccionar de modo particular frente a estímulos ambientales (ej. umbrales de respuesta afectiva).

Carácter

Manifestaciones observables del perfil o constelación de rasgos predominantes en la personalidad.

Síntesis de la Personalidad: Puntos Clave

  1. Es un constructo hipotético, no tiene connotaciones de valor.
  2. Incluye elementos de una naturaleza estable y otros determinantes que explican la variabilidad y las manifestaciones conductuales.
  3. Comprende elementos biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
  4. Es propio de cada sujeto (diferenciación) y este buscará adaptar su conducta a las características del ambiente.

El Modelo de Niveles de McAdams

Nivel I: Rasgos Disposicionales

  1. Dimensiones de personalidad.
  2. Caracterizados por una estabilidad temporal y consistencia transituacional.

Nivel II: Intereses Personales

  1. Es lo que la persona quiere y los métodos que utiliza para conseguirlo.
  2. Los rasgos se expresan aquí, donde la manifestación es influenciada por factores situacionales, culturales o cambios evolutivos.

Nivel III: Identidad Personal

  1. Propia historia personal.
  2. Historia interna que va evolucionando e integrando el pasado.

Dominios de Conocimiento de la Personalidad

Seis dominios de conocimiento (naturaleza humana):

1. Dominio Disposicional

  • Influida por rasgos que nacen o se desarrollan con la persona.
  • Meta central: Identificar en qué difieren los sujetos.
  • Origen: Desarrollo y manifestación de diferencias.
  • Investigación: Modelo de los 5 Factores.

Entradas relacionadas: