Personalidad, Inteligencia Emocional y Libertad: Factores Clave en el Desarrollo Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Personalidad, Inteligencia Emocional y Libertad: Pilares del Ser
Personalidad
La personalidad es el conjunto de características que determinan la forma de ser y actuar de una persona. Los rasgos de nuestra personalidad vienen definidos por una red de sentimientos, emociones (sentimiento brusco e intenso de breve duración), afectos, deseos, etc., así como por la inteligencia y la memoria.
Sentimientos
Los sentimientos son el conjunto de afectos que se originan en nosotros cuando nos relacionamos con las cosas y con otras personas que nos rodean.
Inteligencia
La inteligencia es la capacidad de dirigir nuestro comportamiento para enfrentarnos con éxito a situaciones nuevas y relacionarnos con el entorno.
Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional es la capacidad para tratar con nuestros estados de ánimo, sentimientos y emociones, y relacionarnos de manera positiva y efectiva con las cosas y con los demás.
Moral
La moral es el conjunto de comportamientos, actitudes y valores que se transmiten mediante la costumbre o la tradición dentro de un grupo humano determinado y que obliga a todos sus miembros. Guía nuestras actuaciones y nos indica lo correcto o incorrecto de una acción.
Política
La política es la disposición a reflexionar sobre la administración y el gobierno de una sociedad y actuar sobre ellos mediante el uso del poder y la autoridad.
Memoria
La memoria es muy importante para nuestra identidad personal, pues nos permite tener una idea de nosotros mismos a lo largo del tiempo. Somos memoria y sin ella sería imposible desarrollar la propia personalidad. La memoria nos permite conectar nuestras experiencias pasadas, presentes y futuras como pertenecientes a un mismo sujeto —el yo—. Gracias a ella podemos evaluar nuestra propia vida, rectificar los errores y encaminarnos hacia el futuro.
Libertad
La libertad implica que la persona pueda tomar decisiones responsablemente sin condiciones externas o coacciones. Efectivamente, toda persona tiene que ser libre para poder hacer con su vida lo que estime más conveniente. Si no somos libres, no podremos hacernos responsables de nuestros actos. En muchas ocasiones, las actividades del hombre están condicionadas por las circunstancias que le ha tocado vivir. El hecho de vivir en comunidad le impone la necesidad de limitar su libertad para garantizar la libertad ajena. Muchos pensadores opinan que el ser humano puede elegir a pesar de cualquier límite o condicionante que se le imponga.