Perspectiva Caballera e Isométrica: Conceptos Clave y Aplicaciones en Dibujo Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Características de la Perspectiva Caballera

  • Las rectas verticales del objeto se representan verticales en el dibujo.
  • Las rectas paralelas del objeto se representan paralelas en el dibujo.
  • Las medidas del alzado no cambian. Las medidas del perfil y de la planta, que son horizontales y no pertenecen al alzado, se reducen a la mitad.
  • Las rectas horizontales del perfil y la planta, que no son paralelas al alzado, se representan inclinadas 45º.
  • La perspectiva caballera tiene un ángulo característico de 45º y sus múltiplos.

Definición de Vistas y Tipos

Las vistas representan dos de las tres dimensiones que tiene un objeto.

  • Alzado: Representa la vista frontal del objeto, mostrando su altura y anchura.
  • Planta superior: Representa la vista del objeto desde arriba, mostrando su anchura y profundidad.
  • Perfil izquierdo: Se realiza desde el lado izquierdo del objeto, mostrando su altura y profundidad. Se dibuja en el lado derecho.
  • Perfil derecho: Representa la vista del lado derecho del objeto. Se dibuja en el lado izquierdo.
  • Planta inferior: Representa la vista del objeto desde abajo.
  • Alzado posterior: Representa la vista opuesta al alzado principal o delantero.

Pasos para Dibujar la Perspectiva Isométrica

  1. Completar las vistas para que sean rectángulos.
  2. Dibujar un punto en una recta horizontal que corresponda al vértice inferior del alzado.
  3. Por el punto anterior pasan dos líneas: una vertical y otra horizontal. La línea vertical se dibuja vertical, y la horizontal se dibuja inclinada 30º.
  4. La línea que falta se dibuja inclinada 30º. Las dos líneas del perfil, que son paralelas a las que ya están dibujadas, se representan como paralelas.
  5. Se debe identificar el hueco mayor y eliminarlo. El bloque macizo se transforma en transparente dibujando todas sus aristas. Se continúa eliminando huecos, primero los que atraviesan y después los que no, haciéndolos transparentes primero.

La Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.

Matemáticamente se expresa como:

Intensidad = Voltaje / Resistencia

  • Intensidad: Se mide en amperios (A).
  • Voltaje: Se mide en voltios (V).
  • Resistencia: Se mide en ohmios (Ω).

Entradas relacionadas: