Perspectiva del narrador

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Genero Narrativo: Clasificacion del narrador: Protagonista permite desifrar caract. en primera persona, da a conocer pensamientos, Testigo(cuenta la historia de otro), en tercera persona. Estos dos son Homodiegetico. Focalizacion Interna: lo que sucede al interior del personaje. Externa: considera lo externo del personaje, no se da a conocer punto de vista. Cero: conocer el interior de todos los personajes, sabe mas de ellos que ellos mismos. Nivel de Conocimiento: Omniciente cuando lo sabe todo, mira el interior y exterior de todos los personajes. Conoc.Relativo solo sabe el exterior. Equiciente sabe lo mismo del personaje. Anacronía: ruptura temporal en el relato momentaneamente. Retrospeccion: mirada al pasado. Prospeccion: mirada al futuro. Mundo Mitico: hechos fabulosos o heroicos que dan comienzo a la historia de una comunidad, los personajes son dioses o semi. Mundo Maravilloso: mundo homogeneo, plantea tener una condicion superior, cumplir un anhelo, participan hadas, duendes, brujas, narrador omniciente. Mundo Utopico: estados imaginarios, perfectos, narrador omniciente, puede combinarse con elementos maravillosos. Mundo Fantastico: empieza con un mundo realista-cotidiano posterior un acontecimiento sobrenatural, se da efecto de asombro y miedo frente al acontecimiento. Ciencia Ficcion: se basan en nuestra sociedad, futuro hipotetico, narradores omnicientes. Onirico: sueños alojados en el subconciente, provoca interpretaciones ambiguas y confusas. Texto Expositivo: Desarrollo: problema/solucion se plantea problema y luego soluciones a este, Causa/concecuencia se presentan ciertas informaciones y sus consecuencias, Secuencia temporal conjunto de ideas ordenadas, se emplea para la secuencia de pasos. Texto Oral: el emisor y receptor presentes, es inmediato, espontaneo y hay interaccion. La cohesion se manifiesta en la entonacion, pausas y ritmos es flexible, lexico oral mas reducido.Tipos de Texto expositivos: Cientifico campo de saber determinado, son expertos o semi, Divulgativo publico en general.

Genero Narrativo: Clasificacion del narrador: Protagonista permite desifrar caract. en primera persona, da a conocer pensamientos, Testigo(cuenta la historia de otro), en tercera persona. Estos dos son Homodiegetico. Focalizacion Interna: lo que sucede al interior del personaje. Externa: considera lo externo del personaje, no se da a conocer punto de vista. Cero: conocer el interior de todos los personajes, sabe mas de ellos que ellos mismos. Nivel de Conocimiento: Omniciente cuando lo sabe todo, mira el interior y exterior de todos los personajes. Conoc.Relativo solo sabe el exterior. Equiciente sabe lo mismo del personaje. Anacronía: ruptura temporal en el relato momentaneamente. Retrospeccion: mirada al pasado. Prospeccion: mirada al futuro. Mundo Mitico: hechos fabulosos o heroicos que dan comienzo a la historia de una comunidad, los personajes son dioses o semi. Mundo Maravilloso: mundo homogeneo, plantea tener una condicion superior, cumplir un anhelo, participan hadas, duendes, brujas, narrador omniciente. Mundo Utopico: estados imaginarios, perfectos, narrador omniciente, puede combinarse con elementos maravillosos. Mundo Fantastico: empieza con un mundo realista-cotidiano posterior un acontecimiento sobrenatural, se da efecto de asombro y miedo frente al acontecimiento. Ciencia Ficcion: se basan en nuestra sociedad, futuro hipotetico, narradores omnicientes. Onirico: sueños alojados en el subconciente, provoca interpretaciones ambiguas y confusas. Texto Expositivo: Desarrollo: problema/solucion se plantea problema y luego soluciones a este, Causa/concecuencia se presentan ciertas informaciones y sus consecuencias, Secuencia temporal conjunto de ideas ordenadas, se emplea para la secuencia de pasos. Texto Oral: el emisor y receptor presentes, es inmediato, espontaneo y hay interaccion. La cohesion se manifiesta en la entonacion, pausas y ritmos es flexible, lexico oral mas reducido.Tipos de Texto expositivos: Cientifico campo de saber determinado, son expertos o semi, Divulgativo publico en general.

Entradas relacionadas: