El Valor del Trabajo: Perspectivas Bíblicas, Dignidad Humana y Derechos Laborales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Aspectos Bíblicos del Trabajo

La tarea de cultivar y custodiar la tierra

Dios como Creador Omnipotente, que plasma al hombre a su imagen y lo invita a trabajar la tierra. El trabajo pertenece a la condición originaria del hombre y precede a su caída; no es, por ello, ni un castigo ni una maldición. El trabajo es fuente de riqueza e instrumento eficaz contra la pobreza.

Jesús, hombre del trabajo

En su predicación, Jesús enseña a apreciar el trabajo y a no dejarse dominar por él, pues es más importante ganar su alma que ganar el mundo. Durante su ministerio, Jesús trabaja, realiza obras de liberación de la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. El trabajo es participación en la obra de la creación, pero también de la redención.

El deber de trabajar

El que estemos de paso en este mundo no nos exime de trabajar, pues es parte de la condición humana. Con el trabajo, el hombre embellece la Creación y suscita las energías sociales que alimentan el bien común.

La Dimensión Objetiva y Subjetiva del Trabajo

En sentido objetivo, es el conjunto de actividades, recursos, instrumentos y técnicas de los que el hombre se sirve para producir, para dominar la tierra.

En sentido subjetivo, es el actuar del hombre en cuanto ser dinámico, que realiza actividades que corresponden a su vocación personal.

Desafíos y Propuestas Sociales en Torno al Trabajo

Subsidio de desempleo

El Papa afirma «la obligación de prestar subsidios a favor de los desocupados».

Planificación global de la economía

Para salir al paso del problema del desempleo, Laborem exercens propone «proveer a una planificación global».

Adecuado sistema educativo

Juan Pablo II relaciona también el desempleo con el sistema educativo. Esta adecuación tiende al desarrollo de una humanidad madura y a la preparación específica para ocupar con provecho un puesto adecuado de trabajo.

Trabajo: Derecho y Deber Fundamental

  • Es necesario para expresar la dignidad humana.
  • La familia y el derecho al trabajo: asegura medios de subsistencia y garantiza la educación.
  • Trabajo infantil: una violencia terrible.
  • Inmigración y trabajo: no es un obstáculo.
  • Las mujeres y el derecho al trabajo.

Los sindicatos son importantes.

Derechos de los Trabajadores

  • Derecho a huelga.
  • Derecho de asociación.
  • Dignidad de los trabajadores y respeto de sus derechos.
  • Justa remuneración y distribución de la renta, es decir, un salario justo.

Conclusión: El Evangelio del Trabajo

La Iglesia está convencida de poder ofrecer una clave resolutiva anunciando a todos el evangelio del trabajo.

Entradas relacionadas: