Perspectivas Esenciales en Ciencias Sociales: Sociedad, Entorno y Era Digital
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Dimensiones Clave de las Ciencias Sociales: Sociedad, Medioambiente y Tecnología
Interacciones Sociales y Desafíos Globales
8. ¿Relación entre pobreza y medioambiente?
Los inmigrantes, al no poder acceder a recursos naturales esenciales, deben emigrar a zonas urbanas, donde no logran encontrar trabajo debido a su falta de cualificación y al exceso de mano de obra. Así surgen las ciudades miseria.
9. ¿Infancia más expuesta a situaciones de explotación?
Factores que exponen a la infancia a la explotación incluyen:
- Ausencia de registro civil
- Explotación infantil
- Matrimonio infantil
- Trata de niños y niñas
- Violencia
- Situaciones de conflicto
- Falta de escolarización
- Enfermedades como el SIDA/VIH
10. ¿Persona con discapacidad?
Se refiere a cuando las personas tienen algún retraso mental, capacidades físicas limitadas, entre otras.
11. ¿Consecuencias medioambientales del desarrollo?
El desarrollo tiene diversas consecuencias medioambientales, clasificadas en:
- Consecuencias directas:
- Emisión de gases tóxicos y de vertidos contaminantes
- Deforestación
- Empobrecimiento de la fauna
- Degradación de hábitats
- Consecuencias indirectas:
- Sequía y desertización
- Inundaciones
- Destrucción de la capa de ozono
- Efecto invernadero
- Reducción de la biodiversidad agrícola
12. ¿Características de medios tradicionales y los de Internet?
En el contexto de los medios digitales, se observan las siguientes características:
- La comunicación se realiza de forma inmediata.
- El medio no es ningún impedimento para elaborar información.
- Los grupos de poder no pueden ejercer presión.
- Se facilitan las relaciones con las instituciones del Estado.
13. ¿Desventajas de Internet?
A pesar de sus ventajas, Internet presenta desventajas como:
- La rapidez de información puede deteriorar la calidad y la veracidad de la misma.
- El exceso de información perjudica la comunicación.
- Se le exige al ciudadano un mayor sentido crítico.
- Nuestra intimidad puede verse comprometida.
Valores y Sociedad
1. ¿Aparición de los valores en la sociedad y adquisición de los valores en el individuo?
En la sociedad, los valores morales aparecen de un modo completamente natural; posteriormente, la sociedad tratará de que sus miembros sigan tales valores. El individuo, sin embargo, comienza a forjarse su humanidad aceptando parte de los valores, modificándolos y creando los suyos propios.
2. ¿Valor constitucional?
Son aquellos entornos en torno a los que se organiza una Constitución; inspiran las disposiciones de la norma fundamental, aparecen reflejados en el desarrollo legislativo e informan la práctica política.
3. ¿Moral y política unidas?
Ambas buscan un mismo fin: el bien y la felicidad de los seres humanos.
4. ¿Dos funciones de la moral respecto a la política?
La moral puede servir de guía para la elaboración de leyes más justas, y de criterios para evaluar la justicia y bondad de las leyes ya existentes.
5. ¿Características de los valores?
Los valores se caracterizan porque:
- No son propiedades de las cosas, sino cualidades que se dan en ellas.
- Se organizan valor contra valor.
- Están jerarquizadas.
6. ¿Valores constitucionales?
Los valores constitucionales fundamentales incluyen: Libertad, Justicia, Igualdad y Pluralismo político y religioso.
Migración, Marginación y Globalización
1. ¿Marginación y discriminación?
La marginación aparta al individuo de la sociedad, y la discriminación no aparta al individuo, sino que le da un trato de inferioridad.
2. Definiciones de migración
- Emigración: Son las personas que se desplazan de su país de origen a otro país.
- Inmigración: Son las personas desplazadas desde el punto de vista del país de llegada.
- Migración: Es el desplazamiento de personas de una ciudad a otra (siempre dentro del mismo país).
3. ¿Situaciones que pueden ser origen de marginación?
Las principales situaciones que pueden originar marginación son la inmigración y la pobreza.
5. ¿Globalización y sus ventajas?
La globalización es la interdependencia económica creciente del conjunto de los países del mundo. Sus ventajas se manifiestan en varios niveles:
- Nivel económico: Existe un marcado crecimiento que nos permite erradicar los grandes males que asolan el planeta.
- Nivel político: Las nuevas formas de comunicación facilitarían la intervención de los ciudadanos en los asuntos públicos.
- Nivel cultural: Vivimos un intercambio de ideas y bienes culturales como nunca antes había existido.
- Nivel medioambiental: El conocimiento científico nos permite comprender mejor el fundamento del ecosistema.
7. ¿Actividades relacionadas con la inmigración?
Algunas actividades que pueden estar relacionadas con la inmigración, especialmente en contextos de vulnerabilidad, son la mendicidad, la prostitución y la delincuencia.