Perspectivas Filosóficas sobre la Religión: Revelación, Naturaleza y Convivencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Religiones Reveladas frente a la Religión Natural

5.1. Las Religiones Reveladas

Ante todo, debemos señalar que la revelación es una manifestación divina. Dios se muestra y transmite a los seres humanos verdades ocultas y sagradas. Todas las religiones que se fundan en algún tipo de revelación reciben el nombre de religiones reveladas. Rousseau establece en ellas los siguientes rasgos:

Características de las Religiones Reveladas según Rousseau

  • Particularismo: Es un elemento connatural a las manifestaciones reveladas de la religión, siendo lo contrario de la universalidad. Por tanto, se condenaría a los individuos por una ignorancia involuntaria, no imputable al sujeto que la padece. Este particularismo está en relación con una concepción intelectualista de la virtud.
  • Etnocentrismo: Consiste en tomar la propia cultura como un punto de vista incuestionable acerca de cualquier consideración.
  • Fanatismo: Se caracteriza por aceptar acríticamente todos los dogmas de la religión, lo que a menudo lleva a condenar a quienes no los comparten.
  • Intolerancia: Se relaciona directamente con las actitudes fanáticas, ya que estas religiones creen poseer la verdad única y absoluta.

La tolerancia, en contraste, busca encontrar los puntos en común entre las diferentes creencias. Esto solo es posible cuestionando la actitud fanática.

En resumen, la religión revelada es aquella forma de religión que depende de una determinada revelación sobrenatural y se plasma en unos libros sagrados, en la realización de un culto y en la afirmación de un credo con dogmas determinados. El Vicario solo percibe en estas religiones instituciones humanas, intolerancia mutua y la pretensión de cada una de ser la única verdadera.

5.2. La Religión Natural

Para superar la intolerancia de las religiones reveladas, la religión natural pretende hacerlo rescatando una serie de elementos comunes que desembocan en nociones contrarias a las características de las revelaciones. Estas son:

Principios de la Religión Natural

  • Universalismo: Es una forma universal de religión, común a todos los seres humanos.
  • Relativismo cultural: Permite una visión más abierta y menos dogmática.
  • Tolerancia: Es inherente a su naturaleza.

La religión natural acepta la existencia de un Dios ordenador del mundo que nos ha hecho capaces de alcanzar la felicidad. Sus fundamentos se encuentran en la conciencia y el sentimiento interior. Exige mantener un culto universal, que es el culto del corazón o sentimiento de gratitud hacia el Creador de la especie humana, y que no requiere de ningún aprendizaje ni de instituciones específicas. Sus principios los encontramos en la conciencia de los seres humanos y en el orden de la naturaleza. Es superior a cualquier forma de religión revelada, y es tolerante con las diferentes religiones positivas siempre que no perturben la paz social.

Entradas relacionadas: