Perspectivas Filosóficas y Sociológicas sobre la Religión: Pensadores y Conceptos Clave
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Perspectivas Filosóficas y Sociológicas sobre la Religión
Preguntas y Conceptos Clave
1. La teoría sociológica más notable sobre la religión es la propuesta por Émile Durkheim (1858-1917). V
2. La religión no aparece en Freud como una neurosis colectiva que, en último término, es producto del complejo de Edipo. F
3. Para el padre Schmidt, la forma más primitiva de religión fue el monoteísmo.
4. E. Kant interpreta la religión como expresión -si bien imperfecta- de la actividad moral del hombre, en contraste con el pensamiento clásico, griego y cristiano. V
5. ¿Quién dijo que "el hombre es el único y verdadero Dios para el hombre"?
A) L. Feuerbach
6. ¿Quién es el profeta de “la muerte de Dios”?
B) F. Nietzsche
7. El reduccionismo sociológico intenta interpretar el fenómeno religioso exclusivamente desde factores de índole social. A esta posición pueden adscribirse:
D) Marx y É. Durkheim
8. ¿Quién entiende la religión como ordo ad Deum, como la relación del hombre con Dios en sentido de dependencia, observancia y adhesión?
A) Santo Tomás de Aquino
Relación entre Frases y Autores
Relaciona cada frase con su autor:
La religión es una experiencia de enraizamiento y fundamentación. El hombre, que construye la cultura y su inteligibilidad, se encuentra sometido en la base de su ser por algo que le arraiga y le religa.
D) Zubiri
La religión es experiencia de apertura y trascendencia. En su hacer y saber, el hombre descubre un horizonte que le desborda en sus posibilidades, pero que le atrae y define.
C) Rahner
La religión es experiencia de tradición y comunión. El hombre es por esencia historia, comunicación e historia compartida.
A) Gadamer
La religión es experiencia de ruptura y revelación. El hombre es un ser que rompe sus propias fronteras, va más allá de sí, donde descubre una voz exterior, que le sitúa en una conciencia de revelación.
B) Barth
Requisitos Legales para Profesores de Religión en España
De acuerdo con el REAL DECRETO 696/2007, de 1 de junio, por el que se regula la relación laboral de los profesores de religión:
Los profesores de religión deben cumplir los siguientes requisitos:
- Los mismos requisitos de titulación exigibles o equivalentes, en el respectivo nivel educativo, a los funcionarios docentes no universitarios conforme se enumeran en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Haber sido propuestos por la autoridad religiosa.
- Haber obtenido la declaración de idoneidad o certificación equivalente.