Perspectivas Fundamentales en Psicología de la Educación: Aplicación y Disciplina Autónoma
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Dos visiones netamente contrastadas de la Psicología de la Educación
La Psicología de la Educación entendida como un ámbito de aplicación de la Psicología
El conocimiento psicológico es el único que permite abordar y resolver de manera científica las cuestiones y los problemas educativos.
El comportamiento humano responde a leyes universales que, una vez establecidas por la investigación psicológica, pueden ser utilizadas para comprender y explicar el comportamiento humano en cualquier entorno, incluidos los entornos educativos.
La Psicología de la Educación no se distingue de otras especialidades de la Psicología por la naturaleza de los conocimientos que aporta —que son conocimientos psicológicos y, por lo tanto, propios de la psicología científica—, sino por el ámbito al que se aplican estos conocimientos: la educación.
La principal tarea de la Psicología de la Educación consiste en seleccionar, entre los conocimientos que aporta la psicología científica, aquellos que pueden ser, en principio, más útiles y relevantes para explicar y comprender el comportamiento humano en los entornos educativos y poder intervenir en los mismos.
La Psicología de la Educación no es una disciplina o subdisciplina en sentido estricto —puesto que no tiene un objeto de estudio propio ni pretende generar conocimientos nuevos—, sino simplemente un campo de aplicación de la Psicología.
La Psicología de la Educación entendida como una disciplina puente entre la Psicología y la Educación
El abordaje y el tratamiento de las cuestiones y de los problemas educativos exigen una aproximación multidisciplinar.
El estudio y la explicación del comportamiento humano en los entornos educativos han de acometerse en estos entornos y han de tener en cuenta las características propias y específicas de los mismos.
La Psicología de la Educación se distingue de otras especialidades de la Psicología en que aporta conocimientos específicos sobre el comportamiento humano en situaciones educativas.
La principal tarea de la Psicología de la Educación consiste en elaborar, tomando como punto de partida las aportaciones de la psicología científica, instrumentos teóricos, conceptuales y metodológicos útiles y relevantes para explicar y comprender el comportamiento humano en los entornos educativos y poder intervenir en los mismos.
La Psicología de la Educación es una disciplina o subdisciplina en sentido estricto —puesto que tiene un objeto de estudio propio y aspira a generar conocimientos nuevos sobre el mismo— que se encuentra a medio camino entre los ámbitos disciplinares de la Psicología y de las Ciencias de la Educación.