Perspectivas de Investigación sobre el Desarrollo de la Personalidad: Rasgos, Estadios y Contextos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Perspectivas de Investigación sobre el Desarrollo de la Personalidad

Teoría de los Rasgos

Los rasgos son características de la personalidad que permanecen estables en el tiempo y en diferentes contextos. Pueden tener una base genética o desarrollarse a lo largo de la vida.

Teoría de los Estadios

Esta teoría se basa en el desarrollo continuo y el cambio, dividiendo el ciclo vital en periodos de edad cronológica asociados a una tarea evolutiva.

La personalidad se considera un proceso de maduración a través de fases en las que las fuerzas internas y externas interactúan, dando lugar al comportamiento.

Modelos Contextuales

Consideran la personalidad como la expresión conductual de la interacción entre atributos internos y contextos históricos socioculturales.

También incluyen las transiciones a roles propios de la edad, el momento histórico e influencias no normativas.

Identidad Narrativa Integradora

Son historias utilizadas para dar sentido a la vida. Las diferencias en personalidad se refieren a:

  • Rasgos
  • Objetivos sociales
  • Estrategias de afrontamiento
  • Estilos defensivos
  • Motivaciones
  • Patrones de apego
  • Identidades

Enfoque del Ciclo Vital

Pretende integrar los campos de investigación anteriores, considerando que el desarrollo de la personalidad en la etapa adulta se caracteriza por la estabilidad y el cambio.

Perspectiva del Sistema del Yo

Se interesa por la estructura y el contenido de la personalidad, pero su objetivo principal es comprender sus dinámicas.

Temperamento

Es el marco temprano en el que se desarrollan los rasgos de personalidad.

Se refiere a:

  1. Grado en que los valores promedio de un rasgo en un grupo suben o bajan a lo largo del ciclo vital.
  2. Diferencias individuales en reactividad y autorregulación determinadas biológicamente.

Los Cinco Grandes Rasgos

Son: extraversión, neocriticismo, agradabilidad, responsabilidad y apertura a la experiencia.

(La extraversión, el neocriticismo y la apertura a la experiencia disminuyen, mientras que la responsabilidad y la agradabilidad aumentan).

Sabiduría Personal

Se define por 5 criterios, dos básicos sobre habilidades necesarias para adaptarse y tres más específicos y difíciles de adquirir.

Desarrollo Positivo

Consiste en maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas.

Características Adaptativas

Son patrones cognitivos y motivacionales derivados de rasgos disposicionales y transacciones con el ambiente.

Entradas relacionadas: