Perspectivas sobre el Rol Gubernamental y la Transformación Social Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Perspectivas sobre el Gobierno y la Transformación Social

La Visión de Charles Handy: Gobierno y Riqueza

Para Charles Handy, el papel del gobierno deberá ser el de administrar eficazmente la riqueza creada por el mercado, dado que el capitalismo prospera en la desigualdad y los mercados separan a los exitosos de quienes no lo son. Este proceso competitivo creó riqueza para la nación como un todo, pero no la distribuye. La responsabilidad de los gobiernos será usar parte de esa riqueza no para hacerle la vida fácil a todos, sino para al menos hacerla posible a los que quedan fuera del sistema. Para ello, deberá crear una infraestructura de servicios para la vida y no una superestructura burocrática a la que deba alimentar. También deberá someterse al control permanente de la ciudadanía en el ejercicio de la responsabilidad democrática.

Alvin y Toffler: El Salto Civilizatorio

Para Alvin y Toffler, debemos partir del supuesto de que somos la generación final de una vieja civilización y la primera generación de otra nueva civilización. Nuestra confusión, angustia y desorientación personal tienen su origen en el conflicto que, dentro de nosotros mismos y de nuestras instituciones políticas, existe entre la civilización moribunda de la Segunda Ola y la civilización naciente de la Tercera Ola, que quiere ocupar su puesto. Para ellos, la humanidad enfrenta un salto hacia adelante. Dicen que, sin advertirlo, nos afanamos en construir una nueva civilización desde sus cimientos, significado de la Tercera Ola.

Impacto de la Tecnología y la Globalización

La tecnología multimedia de la información está modificando el panorama del mundo económico, financiero, político, cultural, social y tecnológico. Las fuerzas del mercado global seguirán ocasionando grandes cambios en la forma en que se administran los negocios y, por ende, la función que desempeñan los gobiernos en el desarrollo de economías en busca de una viabilidad sostenible.

Conceptos Clave

POLÍTICAS PÚBLICAS

Actividad humana destinada a ordenar jurídicamente la vida social de los hombres. De esta actividad surge la apreciación por llegar al poder con un solo objetivo: el bien común.

GLOBALIZACIÓN

Es la interrelación entre los estados y las sociedades donde cada acontecimiento repercute en las interconexiones a nivel mundial.

CONTRAPARTIDA

Aparece la regionalización político-económica. Se observan las siguientes tendencias:

  • Se incrementará la pobreza mundial (de 1.000 a 10.000 millones en los próximos 20 años).
  • Se incrementará la brecha económica y tecnológica entre los países desarrollados y subdesarrollados.
  • Crece el avance científico en materias biotecnológicas para tratar de revertir.
  • Avances de las industrias menos contaminantes.

Entradas relacionadas: