Perspectivas en Sociología del Turismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Paradigmas en Sociología del Turismo

Neodurkheimiana: Presenta al turismo como peregrinaje moderno, búsqueda de experiencias y mecanismo compensatorio. Funcionalista: Turismo como subsistema social y terapia social.

Enfoques estructurales en Sociología del Turismo

Perspectivas críticas y del conflicto: Turismo como reproducción de diferencias sociales y relaciones de explotación.

Enfoques subjetivistas en Sociología del Turismo

Weberiana: Significado de la acción y motivación. Interaccionismo simbólico: Construcción de identidad y diálogo social.

Enfoques subjetivistas en Sociología del Turismo

Fenomenológica-etnometodológica: Análisis de la experiencia vivida. Posmoderna: Turismo integrado en la cultura posmoderna y sociedad de espectáculos.

El turismo como ámbito del ocio

Sociedad del ocio, avance del ocio y elementos políticos y económicos que centran el interés por el ocio.

El ocio como experiencia humana

Experiencia de ocio como vivencia propiciada por un estado mental, influenciada por la sociedad y experiencias personales.

Entradas relacionadas: