Perspectivismo: Una Nueva Filosofía para la Ciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Ludwig von Bertalanffy y la Superación del Mecanicismo

Ludwig von Bertalanffy propuso una nueva filosofía llamada perspectivismo, una forma de conocimiento aplicable a diversas disciplinas. Inspirado por el modelo de Leibniz, quien desarrolló el cálculo infinitesimal para las matemáticas y la teoría de las mónadas para la biología, psicología y sociología, von Bertalanffy buscaba un enfoque que abarcara las matemáticas, biología, física, psicología y sociología.

Von Bertalanffy consideraba que el enfoque de Leibniz era demasiado mecanicista, es decir, simple y basado en relaciones causa-efecto externas. En contraste, el perspectivismo se basa en la psicología de la Gestalt, que sostiene que el todo es más que la suma de las partes. Esta perspectiva más compleja busca superar las limitaciones del mecanicismo al considerar tanto los factores internos como externos.

Ejemplos de Mecanicismo

  • Biología: El entorno estimula una respuesta, como la mitosis celular. Von Bertalanffy ejemplifica esto con la alimentación en Japón y Estados Unidos, sugiriendo que la dieta japonesa más saludable previene la reproducción de células cancerígenas debido al pH corporal.
  • Conductismo: La conducta es el resultado del estímulo del entorno (E—R).
  • Spencer: La sociedad se mantiene en equilibrio por el estímulo del entorno, considerando solo factores externos.

Perspectivismo: Articulando lo Interno y lo Externo

El perspectivismo de von Bertalanffy articula lo interno y lo externo. Por ejemplo, la conducta no solo es resultado del entorno, sino también de cómo percibimos la información a través de los sentidos y cómo el cerebro la procesa. El conductismo, al explicar la conducta solo por factores externos, no puede explicar las diferencias de comportamiento entre gemelos idénticos. El perspectivismo, al considerar lo interno y lo externo, sí puede hacerlo. Lo mismo ocurre con la mitosis celular y la sociología: la evolución de la sociedad está determinada por ambos elementos.

Críticas al Vitalismo y a la Filosofía Metafísica

Von Bertalanffy critica el vitalismo, una explicación metafísica del campo de la biología. También señala que la filosofía, aunque se acerca al campo científico, no se ha desprendido completamente de elementos metafísicos. El perspectivismo busca superar estas limitaciones al ofrecer un enfoque más completo y científico.

Entradas relacionadas: