Perú: Un Vistazo Profundo a su Realidad Nacional, Economía y Bienestar Social
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Realidad Nacional: Concepto y Dimensiones
La Realidad Nacional es la totalidad de lo que existe objetivamente y lo que se percibe subjetivamente. Aplicada a una nación específica, abarca sus dimensiones política, social, físico-natural, cultural y espiritual, incluyendo al Estado como su principal forma organizativa.
Aspectos Fundamentales de la Realidad Nacional
- Derecho
- Historia
- Política
- Geografía
- Estadística
- Sociología
- Antropología
- Etnología
Sectores Económicos del Perú
- Sector Primario: Actividades enfocadas en la obtención de recursos directamente de la naturaleza.
- Sector Secundario: Actividades dedicadas a la transformación de materias primas en productos elaborados para el consumo.
- Sector Terciario: Trabajos que consisten en la prestación de servicios a las personas.
Sector Agrícola en el Perú
La agricultura, que abarca la labranza y el cultivo de la tierra, incluye todas las labores relacionadas con el tratamiento del suelo y la plantación de vegetales.
Agricultura por Región
- Costa: Caracterizada por ser intensiva y poseer las mejores tierras agrícolas. Los tipos de riego empleados incluyen goteo, aspersión e inundación.
- Sierra: Predomina la agricultura extensiva, utilizando métodos tradicionales.
- Selva: En la Selva Alta es intensiva, mientras que en la Selva Baja es extensiva.
Sector Minero
El sector minero ha experimentado una caída.
Industria Manufacturera
La industria manufacturera existe en la medida en que las personas necesitan adquirir bienes que, en su mayoría, no son ofrecidos directamente por la naturaleza, sino que son el resultado de un proceso industrial que transforma bienes primarios en productos finales.
Elementos Clave de la Industria Manufacturera
- Materia prima
- Fuentes de energía
- Medios de transporte
- Capital
- Mano de obra
Sector Pesquero
Perú es el primer exportador mundial de aceite de pescado y de harina de pescado.
Sector Turismo en el Perú
El turismo es una de las actividades económicas más prometedoras del Perú, impulsada por sus diversos atractivos: turísticos, culturales y ecológicos.
Modalidades de Turismo
- Turismo de aventura
- Turismo cultural
- Ecoturismo
- Turismo terapéutico
- Turismo gastronómico
- Turismo vivencial
Promoción del Turismo
La promoción del turismo está a cargo de entidades como el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), que gestiona el Fondo para la Promoción y Desarrollo del Turismo Nacional y el Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR), así como PROMPERÚ.
Desnutrición en el Perú: Causas y Consecuencias
La desnutrición en el Perú se origina por una nutrición deficiente o una ingesta de dieta inadecuada, lo que puede provocar fatiga, mareos, pérdida de peso y una disminución de la respuesta inmune.
Tipos de Desnutrición
- Global: Se caracteriza por un déficit de peso en relación con la edad.
- Aguda: Se define por un peso incorrecto para la estatura.
- Crónica: La talla es inadecuada para la edad, influenciada también por el entorno en que se vive.
- Severa: Se presenta cuando los niños son extremadamente delgados o tienen una dieta inadecuada.
Actores Involucrados en la Lucha contra la Desnutrición
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
- Ministerio de Salud (MINSA)
- Ministerio de Educación (MINEDU)
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Componentes del Sistema de Intervención
- Familia
- Colegio
- Municipalidad
- Medios de comunicación
- Niños y jóvenes
Enfermedades Prevalentes en el Perú
Son aquellas que, debido a factores ambientales o coyunturales, se presentan con alta frecuencia en la población.
Enfermedades Prevalentes Comunes en la Infancia
- IRA (Infección Respiratoria Aguda): Infección que se presenta en el sistema respiratorio, causada por virus o bacterias.
- EDA (Enfermedad Diarreica Aguda): Enfermedad diarreica aguda.
Medidas Preventivas
- Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer.