El Estado Peruano y sus Poderes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Estado Peruano:

Población: Conjunto de personas que habitan el territorio del Estado y que aceptan su autoridad - Territorio: Espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el Estado ejerce su poder o autoridad - Organización jurídica: Conjunto de leyes que organizan la vida de la colectividad, desde la constitución hasta las leyes o reglamentos de menor jerarquía. - Soberanía: Capacidad de ejercer poder dentro de un determinado territorio, sin aceptar la subordinación a otros.

Constitución:

Documento que enmarca los principios fundamentales y establece los derechos de las personas, así como las políticas sociales y económicas que deben regir el destino de una nación.

Tipos:

Liberales: Promueven una mayor libertad para el ciudadano. - Conservadoras: Impulsan un poder estatal fuerte para mantener el orden. - Moderadas: Tratan de conciliar las dos posiciones anteriores para guardar el equilibrio entre los poderes del Estado.

Características:

Democrática: Porque el poder reside en el pueblo, además porque la participación de los ciudadanos en la vida política es generalizada - Social: Porque en ella priman los principios sociales de fraternidad antes que el individualismo. - Independiente: Debido a que no tiene relaciones de subordinación ante ningún otro Estado. - Soberana: Porque el Estado peruano no tiene restricciones para ejercer su poder dentro de los límites de su territorio. Otras características: Unitario - Representativo - Descentralizado - El poder emana del pueblo.

Poder Legislativo:

Funciones de los congresistas: Tener tiempo completo, incompatible con la condición de cargos que tienen con el Estado, incompatible con cargos similares en empresas que obtengan concesiones del Estado. Función de la Comisión Permanente: Designar al contralor general - Ratificar la designación del presidente del Banco Central de Reserva - Aprobar los créditos suplementarios del presupuesto - Ejercitar la delegación de facultades legislativas. Funciones del Poder Legislativo: Pueden expedirse leyes especiales - El Congreso puede delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar - Ningún proyecto de ley puede sancionarse sin haber sido previamente aprobado por la comisión dictaminadora - Mediante las leyes orgánicas se regula la estructura de las entidades del Estado.

Poder Ejecutivo:

Órgano autónomo del Estado que se encarga de ejecutar las leyes.

Entradas relacionadas: