El peso de la libertad y la responsabilidad en un mundo tecnológico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El rey se muere - Eugene Ionesco

¿Somos los reyes de nosotros mismos? Solamente eres rey cuando asumes la responsabilidad de tu existencia, como creadores de nosotros mismos.

Muerte: genera incertidumbre y miedo. Libertad: ser dueño de tu propio destino. Libertad acompañada de responsabilidad: apropiarse de sí mismo.

El rey no es responsable porque no se apropia de sí mismo. Rey imponente = enajenación (deciden por ti).

La desaparición de Majorana - Leonardo Sciascia

Procedimientos técnicos que tienen una carga moral. Dos formas de ser libre: salir del sistema o cambiarlo. No decidir también es decidir. La libertad comienza con la conciencia. Solamente cuando el hombre se apropia de los valores se puede decir verdaderamente libre.

"El joven científico, intuyendo la magnitud de sus hallazgos en torno a la energía atómica y su poder destructivo, y temeroso de las consecuencias que se podían ocasionar...

Poder, saber y deber - Norbert Wiener, Bertrand, Einstein

Razón: Ahora todo es racionalidad técnica, matematización de todas las esferas de la vida. Al mecanizarnos nos deshumanizamos. El problema es que la responsabilidad de una decisión peligrosa o desastrosa, colocando la responsabilidad en otro sujeto o máquina. Se convierten en Dios. Destrucción: bombas. Desmoralización de nuestro pueblo. El hombre se siente empoderado con la tecnología pero en realidad está enajenado. Máquinas sin limitaciones. Transhumanismo: transformar condición humana mediante tecnología.

(Manifiesto) Creemos que los científicos deben reunirse para evaluar los peligros suscitados como consecuencia del desarrollo de armas para la destrucción masiva. Urgimos a los gobiernos del pueblo que sus propósitos no pueden ser conseguidos por una guerra mundial y buscar medios pacíficos. El mercado es un ejemplo de algo creado por el hombre que ya nadie controla.

Persona, Naturaleza y cultura - Jacinto Choza

Su interés principal ha sido el de continuar con la tarea de construir un saber sobre el hombre, a escala humana, que le permita entender y entenderse, es decir orientarse, mediante el ordenamiento de saberes. Proceso de autorrealización: consiste a la vez en un proceso de individuación, es decir de autodeterminación, a esta autodeterminación Aristóteles le llamaba potencia o poder. En cada una de estas fases el sujeto sale de sí.

Entradas relacionadas: