Petróleo: Composición, Formación Geológica y Procesos de Refinación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Petróleo: Composición, Formación y Procesamiento

El petróleo es un líquido inflamable y oleoso de origen natural, compuesto principalmente por una mezcla de hidrocarburos, cuya proporción varía entre el 50% y el 98%. Además, contiene diversos compuestos orgánicos que incluyen oxígeno, nitrógeno y azufre. Aunque en ocasiones se encuentra en manantiales o charcas superficiales, por lo general se extrae del subsuelo mediante la perforación de pozos.

Proceso de Formación del Petróleo

La formación del petróleo es un proceso geológico complejo que comienza con la degradación de la materia orgánica. La primera etapa implica la formación de metano por la acción de bacterias. Posteriormente, durante el enterramiento de esta materia orgánica en los sedimentos, se produce su transformación en un producto intermedio conocido como kerógeno. Existen distintos tipos de kerógeno, dependiendo de la materia orgánica original; los tipos I y II son los que dan lugar a la generación de petróleo.

Junto con la presión, la temperatura juega un papel crucial. Las condiciones más favorables para la producción de petróleo se alcanzan entre los 70 °C y los 100 °C. Estas temperaturas pueden lograrse, según el gradiente geotérmico, a profundidades que oscilan entre los 2 y los 3,5 kilómetros. Con el aumento de la temperatura más allá de este rango óptimo, la producción de petróleo disminuye y aumenta la de gas 'húmedo'. A partir de los 150 °C, se genera gas seco, y si el enterramiento es aún más profundo, los residuos pueden llegar a convertirse en grafito.

La Destilación del Petróleo

La destilación del petróleo crudo es un proceso fundamental para separar sus componentes. Se lleva a cabo en las llamadas torres de fraccionamiento. En estas, el petróleo asciende mientras se calienta, y sus derivados se obtienen en un orden específico, de acuerdo con sus diferentes puntos de ebullición:

Productos Obtenidos por Destilación Fraccionada:

  1. Residuos sólidos (asfaltos, alquitranes)
  2. Aceites y lubricantes
  3. Gasóleo y fuel (diésel)
  4. Queroseno
  5. Naftas
  6. Gasolinas
  7. Disolventes
  8. GLP (Gases Licuados del Petróleo)

El Proceso de Craqueo (Cracking)

Cuando existe un excedente de derivados del petróleo de alto peso molecular, es posible romper las cadenas de hidrocarburos más pesados para obtener otros más ligeros y de mayor valor comercial. Este proceso se denomina craqueo (o cracking).

Entradas relacionadas: