Piamontés: Fonética, Clasificación y Estatus de la Lengua Romance del Piamonte

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Características Fonéticas y Fonológicas del Piamontés

Las vocales i y u son más abiertas que las correspondientes italianas. Las vocales ü, ö, ë son turbadas; las demás son puras. La e se pronuncia más abierta que la e del italiano.

No hay consonantes dobles, excepto en un contexto particular. Por énfasis articulatorio del hablante (rasgo del hablante), se pueden dar geminadas, pero no es normal, a no ser que estemos ante una situación como la descrita anteriormente. No existen pares mínimos que se opongan por tener en un caso consonante simple y en otro caso consonante geminada, por ejemplo, casa ǂ cassa (tienen significado distinto).

La presencia de consonantes finales es muy frecuente. La presencia de neutralización entre v y u es también muy frecuente, ej.: Aprileaurilavril. La Ṷ sirve como nexo silábico, ej.: Bambola = [büata]. Hay alternancia y neutralización entre la i y la (cerrada) en situación final.

La ausencia del sonido "ch" [ʃ] (como en el francés champ 'campo' o como el sonido representado por "sh" en inglés o por "x" en todas las lenguas ibéricas, excepto el castellano; cf. gallego y catalán caixa 'caja'), es reemplazado normalmente por [s].

El Piamontés: Clasificación, Estatus y Contexto Sociolingüístico

Definición y Afiliación Lingüística

El piamontés o piemontés (piemontèis en piamontés, piemontese, pedemontano en italiano) es una lengua romance con más de 2 millones de hablantes en Piamonte, en el noroeste de Italia.

El piamontés pertenece al grupo galoitaliano, que a su vez parece más relacionado con las lenguas romances occidentales, como el español, el francés, el occitano y el catalán. Es cercana geográfica y lingüísticamente a las lenguas regionales del Norte de Italia —lombardo (ínsubre y oróbico), emiliano-romañolo, ligur y veneciano— que, según la clasificación Ethnologue, constituyen el grupo de las lenguas galo-itálicas, conocido también como cisalpino.

Reconocimiento y Estatus Oficial

Lingüistas renombrados del mundo entero reconocen el piamontés como lengua independiente, aunque en Italia sea a menudo considerado, aún hoy, como un dialecto italiano. Actualmente, el piamontés no es reconocido como lengua oficial por el Estado italiano.

Lingüistas Destacados que Reconocen el Piamontés como Lengua Independiente:

  • Einar Haugen
  • Hans Göbl
  • Helmut Lüdtke
  • George Bossong
  • Klaus Bochmann
  • Karl Gebhardt
  • Guiu Sobiela Caanitz
  • Gianrenzo P. Clivio

Historia Migratoria

El piamontés era la lengua primaria de los emigrantes que dejaron el Piamonte, en el período 1850-1950, hacia países como Francia, Argentina, El Salvador, etcétera.

Entradas relacionadas: