La Piel: Funciones, Estructura y Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Funciones de la Piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y desempeña funciones vitales, entre ellas:

  • Protección: Evita la deshidratación, protege de los gérmenes y regula la temperatura corporal.
  • Comunicación: Se comunica con el entorno a través de los sentidos.
  • Síntesis de vitamina D: Sintetiza la vitamina D, esencial para la salud ósea.
  • Función inmunológica: Contiene células de Langerhans que participan en la respuesta inmunitaria.
  • Eliminación de sustancias: Elimina sustancias a través del sudor.

Estructura de la Piel

La piel se divide en tres capas principales:

Epidermis

  • Capa externa y más delgada.
  • Compuesta por células queratinizadas (muertas) que forman una barrera protectora.

Dermis

  • Capa media y más gruesa.
  • Contiene vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, linfáticos y anexos cutáneos.
  • Formada por una red de colágeno y fibras elásticas.

Hipodermis

  • Capa más profunda.
  • Compuesta por tejido adiposo que proporciona aislamiento y protección.

Anexos Cutáneos

Los anexos cutáneos son estructuras que se encuentran en la piel, como:

  • Glandulares:
    • Glándulas sudoríparas: Producen sudor para regular la temperatura.
    • Glándulas sebáceas: Producen sebo para lubricar la piel.
  • Queratinizados:
    • Folículos pilosos: Producen cabello.
    • Uñas: Protegen las puntas de los dedos.

Células Dérmicas

La dermis contiene varios tipos de células, entre ellas:

  • Fibroblastos: Producen colágeno y elastina, que proporcionan estructura y elasticidad a la piel.
  • Histiocitos: Células defensivas que fagocitan bacterias y otros patógenos.
  • Mastocitos: Células que liberan histamina, que participa en las reacciones alérgicas.

Capas de la Dermis

La dermis se divide en dos capas:

Papilar

  • Capa superior.
  • Contiene tejido conectivo laxo y vasos sanguíneos.

Reticular

  • Capa profunda.
  • Contiene tejido conectivo denso y fibras de colágeno y elastina.

Terminaciones Nerviosas

La piel contiene varias terminaciones nerviosas que detectan diferentes sensaciones, como:

  • Corpúsculo táctil de Pacini: Sensación táctil profunda.
  • Corpúsculo de Meissner: Sensación táctil superficial.
  • Corpúsculo de Ruffini: Sensación de calor.
  • Corpúsculo de Krause: Sensación de frío.

Funciones del Colágeno y la Elastina

  • Colágeno: Proporciona flexibilidad y resistencia a la piel.
  • Elastina: Proporciona elasticidad a la piel.

Regulación de la Temperatura

La piel regula la temperatura corporal mediante:

  • Vasodilatación: Dilatación de los vasos sanguíneos para aumentar el flujo sanguíneo y liberar calor.
  • Vasoconstricción: Contracción de los vasos sanguíneos para reducir el flujo sanguíneo y conservar el calor.

Componentes de los Cosméticos

Los cosméticos contienen varios componentes, como:

  • Principio activo (P.A.): Define la función del cosmético.
  • Vehículo o excipiente: Transporta el P.A. y facilita su aplicación.
  • Correctores: Mejoran la apariencia del producto.

Tipos de Piel

Existen diferentes tipos de piel, entre ellos:

  • Seca: Deshidratada, con poca cantidad de lípidos.
  • Grasa: Exceso de secreción sebácea.
  • Normal: Lisa, suave, elástica y rosada.
  • Mixta: Grasa en la zona T (frente, nariz y barbilla) y normal o seca en las mejillas.

Tensión Superficial

La tensión superficial es una fuerza que actúa en la superficie de los líquidos.

Agentes Tensioactivos

Los agentes tensioactivos son sustancias que influyen en la tensión superficial.

Estrías

Las estrías son líneas superficiales en la piel causadas por:

  • Mecánica: Distensión excesiva de la piel.
  • Bioquímica: Aumento de hormonas.

Celulitis

La celulitis es una alteración del tejido adiposo hipodérmico que se localiza en las nalgas, muslos y rodillas. Existen tres tipos:

  • Edematosa: Déficit en la microcirculación venosa y linfática.
  • Fibrosa: Zona inflamada atrapada entre las fibras que conectan la grasa con la piel.
  • Esclerótica: Dificultad en la llegada de nutrientes y oxígeno.

Entradas relacionadas: