La piel y las mucosas: estructura, patologías y tipos de tejidos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
La piel y las mucosas
Estructura de la piel:
- Epidermis: es la capa más superficial y produce la queratina.
- Dermis: es un tejido rico en colágeno y elastina.
- Hipodermis: es un tejido adiposo y actúa como aislante térmico.
Patología básica de la piel:
- Acné: proceso inflamatorio que afecta a la cara, cuello y parte superior del pecho.
- Psoriasis: enfermedad de origen desconocido que causa placas blanquecinas en la piel.
- Forunculosis: proceso infeccioso que forma abscesos en la piel.
- Melanoma: cáncer de piel agresivo causado por la exposición a los rayos ultravioleta.
Tipos de tejido muscular
- Músculo estriado: movimientos voluntarios.
- Músculo liso: movimientos involuntarios.
- Músculo cardíaco: músculo automático que no requiere intervención del sistema nervioso.
Células propias
- Fibroblastos: producen colágeno.
- Condroblastos: forman cartílago.
- Osteoblastos: forman huesos.
- Osteoclastos: destruyen huesos.
- Lipoblasto: forman tejido adiposo.
- Células libres:
- Células plasmáticas: producen anticuerpos.
- Células cebadas: producen histamina, mediadora de procesos inflamatorios.
Clasificación de tejidos
- Tejido epitelial: formado por diversos tipos celulares, función: protección, absorción, secreción.
- Tejido conectivo: el más heterogéneo y diverso; función: protección, inmunidad, soporte, etc.
- Tejido muscular: formado por células llamadas miocitos, función: movimiento, contracción cardíaca y apertura o cierre de conductos.
- Tejido nervioso: formado por células altamente diferenciadas, función: generar y transmitir impulsos nerviosos.