Pilares de la Atención Primaria: Conceptos, Equipos y Organización Sanitaria
Clasificado en Magisterio
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,53 KB
Definición de Atención Primaria (AP)
La Atención Primaria (AP) es la asistencia sanitaria esencial, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud y constituye el primer elemento permanente de atención sanitaria.
Características Fundamentales de la Atención Primaria
- Integral: Aborda todos los aspectos de la salud de la persona.
 - Integrada: Interrelaciona los elementos de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social.
 - Continua y permanente: Se presta a lo largo de la vida de las personas, con servicios abiertos las 24 horas del día, todos los días.
 - Activa: Los profesionales han de trabajar activamente en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.
 - Accesible: Los ciudadanos no deben tener dificultad para utilizar los recursos sanitarios necesarios.
 - Trabajo en equipo: Integrada por profesionales sanitarios y no sanitarios.
 - Comunitaria y participativa: Presta atención tanto a los problemas del individuo como a los de la comunidad.
 - Programada y evaluada: Sus actuaciones se basan en programas de salud con objetivos, metas, actividades, recursos y mecanismos de control y evaluación definidos.
 - Docente e investigadora: Incluye actividades de docencia pregrado y posgrado, así como investigación básica y aplicada en las materias propias de su campo.
 - Descentralizada: Se sitúa lo más cerca posible de la población que atiende.
 - Atención esencial: Es el nivel sanitario al que primero y más frecuentemente se acude.
 
El Equipo de Atención Primaria (EAP)
Es el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios que desarrollan de una forma continuada y compartida las funciones y actividades de la Atención Primaria en una comunidad determinada.
Funciones del EAP
- Asistencia sanitaria ambulatoria, domiciliaria y de urgencias.
 - Promoción de la salud.
 - Prevención de la enfermedad.
 - Participación en programas de salud mental, laboral y ambiental.
 - Realización de los programas de acuerdo con el diagnóstico de salud de la zona.
 - Rehabilitación y reinserción social.
 - Funcionamiento interno del equipo.
 
Organización del EAP
- Cita previa.
 - Visita domiciliaria (urgente y programada).
 - Visita programada en el centro.
 - Trabajo en la comunidad.
 
La Zona Básica de Salud
Es el territorio o demarcación geográfica donde actúa el Equipo de Atención Primaria (EAP), delimitada por las Comunidades Autónomas.
Factores para su delimitación
- Distancia de la población más lejana y el tiempo de acceso.
 - Grado de concentración o dispersión poblacional.
 - Características epidemiológicas de la zona.
 - Instalaciones y recursos sanitarios disponibles en la zona.
 
El Centro de Salud
Es la estructura física y funcional donde el Equipo de Atención Primaria (EAP) desarrolla sus actividades y funciones, aunque también se realicen fuera de él.