Pilares de la Fe Cristiana: Conceptos, Concilios y Padres Fundamentales
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Características Fundamentales de la Iglesia
- Una: Porque es única en su fe y doctrina.
- Santa: Procede de Jesucristo, quien es santo, y santifica a sus miembros.
- Católica: Proviene del griego "katholón", que significa "universal", ya que está extendida por toda la tierra y destinada a todos los pueblos.
- Apostólica: Procede de Cristo a través de los apóstoles, siendo testimonio de la resurrección de Jesús y manteniendo su sucesión.
Conceptos Clave del Cristianismo Primitivo
- Apóstol: Procede del griego y se refiere a la persona que es enviada lejos a realizar una misión, generalmente como portadora de un mensaje fundamental.
- Laicos: Bautizados que viven el Evangelio desde su matrimonio o soltería, desempeñando su misión en el mundo.
Concilios Ecuménicos Fundamentales de la Iglesia Primitiva
Estos concilios fueron cruciales para definir la doctrina cristiana:
Concilio de Nicea (325)
Se condena el arrianismo y se afirma que Jesucristo es verdaderamente el Hijo de Dios, consustancial al Padre.
Concilio de Constantinopla (381)
Se afirma la naturaleza divina de las tres personas de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo).
Concilio de Éfeso (431)
Se condena el nestorianismo y se afirma que María es la Madre de Dios (Theotokos).
Concilio de Calcedonia (451)
Se condena el monofisismo y se afirma la doble naturaleza, divina y humana, de Jesucristo, unidas sin confusión ni separación.
Padres de la Iglesia: Pilares de la Doctrina Cristiana
Los Padres de la Iglesia fueron figuras influyentes que desarrollaron su labor personal antes del siglo VII. Ejercieron una gran influencia en la Iglesia y destacaron por su cultura, su sabiduría y su santidad de vida. Sus pensamientos y su doctrina forman parte esencial del Magisterio de la Iglesia.
Padres de Oriente
San Atanasio
Nació en Alejandría (Egipto) en 296. Fue consagrado obispo de su ciudad natal. Escribió una Apología en la que defendía la doctrina del Concilio de Nicea. Murió en Alejandría en 373.
San Basilio Magno
Nació en Cesarea (Turquía) en 330. Fue ordenado sacerdote y posteriormente consagrado obispo de Cesarea. Escribió De Spiritu Sancto (Sobre el Espíritu Santo). Murió en Cesarea en 379.
San Gregorio Nacianceno
Nació en Nacianzo en 329. Fue consagrado patriarca, pero dimitió y regresó como obispo a su ciudad natal. Murió en Nacianzo en 389.
San Juan Crisóstomo
Nació en Antioquía en 347. Fue consagrado obispo de Constantinopla. Murió en Comana en 407.
Padres de Occidente
San Jerónimo
Nació en Estridón en 340. Escribió la Vulgata, una traducción de la Biblia al latín. Murió en Belén, en la cueva donde vivía, en 420.
San Agustín de Hipona
Nació en Tagaste en 354. Fue ordenado sacerdote y luego consagrado obispo de Hipona. Entre sus escritos más importantes se encuentran La Ciudad de Dios y Las Confesiones. Murió en Hipona en 430.
San Ambrosio de Milán
Nació en Tréveris en 340. Fue aclamado como arzobispo de Milán. Murió en Milán en 397.
San Gregorio Magno
Nació en Roma en 540. Fue elegido Papa en 590. Renovó la liturgia con una nueva forma de canto, procedente de la vida monástica. Murió en Roma en 604.